Una cita con la naturaleza
El Botánico, una joya ornitológica que atrae cada vez más público: "Poder disfrutar de esto en nuestra ciudad es una pasada"
Decenas de personas participn en el taller impulsado por el colectivo "Carbayera del Tragamón", que cumple 20 años, para enseñar la diversidad de especies que conviven en el Jardín

Nico Martínez
Equipados con sus respectivos prismáticos y cámaras, y sin tener que hacer uso finalmente de los paraguas, un nutrido grupo de aficionados a la ornitología completaron ayer en el Jardín Botánico Atlántico el taller "Las aves del Botánico", una actividad impulsada por el colectivo "Carbayera del Tragamón", que este año alcanza su 20.º aniversario. Su presidente, Amador Vázquez, fue el encargado de guiar una visita en la que los asistentes pudieron conocer e identificar algunas de las 96 especies que están censadas en el Botánico. "Es una cantidad muy grande, ya que en toda Asturias hay un total de 280. Esto es una joya", resaltó Vázquez.
Entre los asistentes hubo espacio tanto para gijoneses que repetían la experiencia como para otros que la vivían por primera vez, como la familia formada por Ruben Ríos, Elena Jove y su hija de 11 años, Ángela. Ellos decidieron acudir desde Viesques a esta cita mensual del Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón por la pasión que comparten por la naturaleza. Ríos estudió en su día Geología y Jove hizo lo propio con Ciencias Ambientales. Ahora, su hija sigue sus pasos. "Le encanta todo lo que tenga que ver con la naturaleza. Estamos encantados", celebraron los padres, al tiempo que la pequeña escuchaba atentamente las explicaciones de Vázquez e iba apuntando en su cuaderno los nombres de las distintas aves que pudieron visualizar. "Es un lujo tener esto en Gijón. Encima es muy asequible, teniendo en cuenta que suele ser muy caro en otros lugares", aseveró Jove.

El Botánico, una joya ornitológica que atrae cada vez más público (en imágenes) / Ángel González
Desde La Calzada llegaron Iván Viesca, Lucía Fernández, Covadonga Montoro y Mohamed Ladiad, quienes también se estrenaron participando en esta actividad. Bastó con llegar a las zonas del Botánico conocidas como playas y boreal americano para que estos amigos señalaran que "poder disfrutar de esto es una pasada". "No teníamos ni idea de que aquí se podían ver tantas especies. Es un mundo que no conocíamos y así se entiende muy bien", sentenciaron.
A escasos metros se encontraba David Álvarez, un vecino de El Natahoyo que trata de estar presente todos los meses en esta cita. "Soy aficionado a la ornitología y a la fotografía. Entonces, estoy encantado de que haya esto porque nos explican todo a la perfección. Es espectacular tenerlo tan cerca de casa y hay que disfrutarlo", expresó Álvarez, al tiempo que retrataba a dos ánades reales, que fueron las primeras aves de las muchas que se apreciaron a lo largo de la ruta por el Botánico. Después aparecieron algunos mirlos, palomas torcaces, petirrojos, pinzones, mosquiteros, urracas y carboneros, entre otras especies.
De todas ellas, Vázquez se encargó de describir sus características a todos los asistentes. También subrayó que en el Botánico resulta más sencillo poder verlas a poca distancia. "Al ser un entorno bastante natural de acceso limitado, las especies se acostumbran a la gente y se ven de manera cercana", manifestó el presidente del colectivo "Carbayera del Tragamón".
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
- Revuelo en una discoteca de Gijón tras un aviso por un feto en el baño: falsa alarma