Una semana de grandes decisiones para dos millonarios proyectos privados
Gijón da un empujón decisivo al hospital Quirón y a la Universidad Europea
La aprobación del cambio del PGO despeja el centro sanitario de Nuevo Gijón
La obra de urbanización y la venta de la finca dan inicio al campus de la Pecuaria

Recreación del hospital Quirón / LNE
Semana de importantes decisiones y avances para el desarrollo de dos de las grandes inversiones de iniciativa privada anunciadas para Gijón: la implantación de la Universidad Europea en el entorno de la Milla del Conocimiento "Margarita Salas" y la construcción en Nuevo Gijón del hospital de la firma Quirón. Dos operaciones que conllevan inversiones millonarias en el desarrollo de grandes equipamientos privados de masivo uso público y que no han estado exentas de polémicas sociales y políticas a lo largo de su tramitación.
En lo que tiene que ver con el desarrollo del primer campus universitario privado de la ciudad dos son las acciones en el calendario. Ayer mismo daba inicio de forma oficial la obra de urbanización de la primera fase de la ampliación en la Pecuaria del Parque Científico y Tecnológico con la firma del acta de replanteo con la adjudicataria, la constructora Dragados. La obra tiene un coste de 6,2 millones y un plazo de ejecución de ocho meses. Y esta mañana, y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, la Junta de Gobierno tiene previsto oficializar la venta por 3,2 millones de la primera parcela de ese nuevo espacio a la sociedad Proyectos Educativos Astur, que es la entidad bajo la que se presenta en Asturias la Universidad Europea. El proyecto presentado para Gijón supone, solo en sus cuatro primeros años de vida, alrededor de 33 millones de euros en inversión.
A unos 55 millones llega la inversión en la sede hospitalaria, con 93 habitaciones y 7 quirófanos
También esta mañana, y tras la reunión de la Junta de Gobierno, tendrá lugar una sesión extraordinaria de la comisión de Urbanismo para dar la aprobación definitiva a dos modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación (PGO). Una de ellas a petición de IDCQ Inmuebles Hospitalarios Gijón S.L. y que permitirá la construcción de un hospital en Nuevo Gijón. El expediente saldrá de comisión camino del Pleno para su ratificación, pero no en la sesión plenaria ordinaria del mes convocada para el miércoles a las nueve y media de la mañana. El cumplimiento de los plazos legales hace inviable votarlo en esa cita así que ya hay convocado un pleno extraordinario para el viernes alrededor de las ocho y media de la mañana. La inversión inicial en este proyecto sanitario privado ronda los 55 millones de euros.
El punto de partida de este nuevo hospital, según los datos de su plan especial, es un complejo con cinco plantas asistenciales y más de 200 plazas de estacionamiento en tres aparcamientos –dos de ellos soterrados– que contará con 93 habitaciones, todas individuales; además de una UCI, siete quirófanos y área de radioterapia. El desarrollo del proyecto de Nuevo Gijón tiene como antecedente el c convenio firmado por la empresa con el Ayuntamiento para la permuta de unas fincas, que permitió a la administración pública hacerse con un suelo para la, ahora paralizada, ampliación del hospital público de Cabueñes.
La nueva oferta educativa en la Milla del Conocimiento moverá 33 millones en los primeros años
Y en cuanto a la Universidad Europea lo que ha trascendido de su plan para Gijón como su sede en el Norte de España es que impulsará un campus para 3.500 estudiantes, con una capacidad de generación de empleo que alcanzará a unas 400 personas y una oferta académica donde tendrán el máximo protagonismo las especialidades de Ciencias de la Salud con estudios, entre otros de Medicina y Enfermería, pero sin olvidarse de otras carreras como las de Arquitectura o Economía.
A estos proyectos de futuro con avances de presente que se impulsan desde la iniciativa privada hay que añadir lo que empuja de manera directa el Ayuntamiento con especial protagonismo para las nuevas áreas empresariales de la Pecuaria y Naval Azul y el proyecto museístico de Tabacalera. En favor de la captación de inversiones para estas operaciones, y para las que puedan surgir, va a iniciar la Alcaldesa, la forista Carmen Moriyón, una ronda de contactos que empezará, como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, con reuniones en Madrid y Barcelona. Naval Azul no solo supone el desarrollo de un nuevo enclave para empresas de economía azul también es, y no es elemento menor, el motor para la recuperación de esa parte de la costa oeste. El Ayuntamiento también mira a la costa este ultimado el concurso de ideas para la playa verde del Rinconín y asumiendo el control de la operación de la Eria del Piles. Todos estos elementos se enmarcan en esa estrategia que Moriyón y su equipo engloban bajo el lema "Gijón lidera".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los 'datos' que sigue recopilando salud y denuncia de los padres
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025