Giro en el caso del hombre abandonado en Somiedo: la juez sospecha que sus hermanos podrían haberlo dejado morir
Los dos implicados, que seguirán en prisión preventiva, llegaron a quedarse con más de 300.000 euros en los últimos diez años

Resuelven diez años después el misterio del cadáver de Somiedo con malformaciones y encarcelan a sus dos hermanos por abandonarlo: una triste historia / LNE

Dos giros en la instrucción del caso del "hombre delgado". Uno esperado y otro no. La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón tomó ayer declaración a los dos detenidos, los hermanos de Luis María J. C., después de que las últimas pruebas con las huellas dactilares confirmaran que efectivamente el cuerpo recuperado en Somiedo en enero de 2015 se trataba del familiar inválido de los arrestados, tal y como desveló ayer LA NUEVA ESPAÑA. En base a estas declaraciones, la jueza, a petición de la Fiscalía no solo ha decidido mantenerlos en prisión provisional, sino que ahora se les investiga por un posible delito de homicidio en comisión de omisión al tener sospechas de que pudieron dejar morir a Luis María J. C. Además, se les atribuyen otro delito de fraude de prestaciones a la Seguridad Social y otro de falsedad documental y estafa. Se calcula que pudieron quedarse con más de 300.000 euros.
Estas nuevas declaraciones suponen un giro de tuerca en la instrucción de un caso cuya resolución fue desvelada en primicia por este periódico. Inicialmente, los dos hermanos estaban siendo investigados por otros delitos bien diferentes. Se les atribuía una detención ilegal, desobediencia a la autoridad y quebrantamiento de los deberes de custodia. Si bien, esto era así porque cuando se inició la investigación por parte de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Gijón esta comenzó por la supuesta desaparición del pariente de los detenidos. Es decir, que las pesquisas se iniciaron sin que los agentes supieran que Luis María J. C. era el cadáver de Somiedo.
Este fue un dato que se tuvo después. Fue cuando Enrique y Enriqueta J. C., los arrestados, confesaron lo que habían hecho en la comisaría de la Policía Nacional y, posteriormente, en el Juzgado. Contaron que el cuerpo recuperado en enero de 2015 era el de su hermano, que llegó a un mundo con una parálisis cerebral que le mantenía inválido total, y que lo que hicieron fue seguir cobrando la pensión que percibían por él al haberse quedado su tutela. Aunque a la confesión se le dio en todo momento veracidad, quedaba confirmar las palabras con hechos y pruebas. Y esas pruebas llegaron hace dos días. La identificación lofoscópica con la necrorreseña del fallecido confirmó la identidad del cadáver de Somiedo.
A grandes rasgos, lo que se hizo fue comparar las huellas del DNI de Luis María J. C. con las huellas del cadáver recuperado en enero de 2015. En base a esta nueva prueba, los dos hermanos volvieron a declarar ayer en el Juzgado de Instrucción número 4. De sus declaraciones, se desprende que podrían haber cometido un delito de fraude de prestaciones a la seguridad social en un supuesto agravado ya que el dinero que se quedaron de la pensión supera los 300.000 euros. También se ven indicios de un delito de falsedad documental y estafa ya que se cree que lo que hicieron fue modificar el nombre de su hermano para poder seguir cobrando durante los últimos diez años su generosa pensión, pese a haber muerto hace diez años.
Lo más llamativo es que la jueza ha pedido conocer de primera mano la autopsia de Luis María J. C. Se ha pedido testimonio al Juzgado de Grado ya que es a este partido judicial al que pertenece el concejo de Somiedo. Esto se hace no porque se dude ahora de que la muerte de "el hombre delgado" fuera por causas violentas. Se tiene claro que murió por causas naturales, pero se tienen sospechas de que no fuera algo tan repentino como un primer momento se estimó ya que, en principio, lo que trascendió es que murió de un infarto. Enriqueta J. C. explicó que en los días previos a la muerte de su pariente este se había encontrado muy enfermo. Se trata de determinar si los dos hermanos le dejaron morir con el agravante de tener su tutela.
En base a esto, la jueza, a petición de la Fiscalía, decidió mantenerlos en prisión, comunicada y sin fianza a los dos hermanos. Por ello, tras pasar por el Palacio de Justicia de Gijón ayer por la mañana fueron después trasladados de nuevo a la cárcel de Asturias. Los dos ingresaron en la UTE donde cada uno tiene su celda, pero comparten espacios comunes.
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los 'datos' que sigue recopilando salud y denuncia de los padres
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- Alerta en Gijón por un macabro ritual: localizan varios animales decapitados en Tremañes