Los preparativos para la vuelta al centro

El Rey Pelayo apura su "mudanza": "El colegio está más vivo que nunca"

El alumnado del "Reype", junto al de El Llano y La Escuelona, se solidariza contra el cáncer infantil en una de sus últimas actividades antes de regresar a su "casa" la próxima semana: "Es lo que hemos esperado dos años"

El Llano

Dice Pilar Álvarez, directora del colegio Rey Pelayo, que no sabe aún qué día se producirá la anhelada vuelta al centro de la avenida Constitución tras la obra impulsada por el Principado para reparar los forjados de la planta baja del edificio, que sufrió un derrumbe en enero de 2023. Eso sí, ese retorno será la próxima semana. Hasta entonces, los alumnos y la comunidad educativa apuran sus últimas clases y actividades en El Llano y La Escuelona, su hogar desde aquel incidente. Las ganas de volver a casa, no obstante, son evidentes. "Y tenemos siete matrículas nuevas, el Rey Pelayo está más vivo que nunca", reivindicaba ayer Pilar Álvarez en una mañana en la que los estudiantes –también del colegio El Llano y La Escuelona– se tiñeron de naranja con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil.

Sentados, por la izquierda, Nora Hajaji, Adam Fernández y Jonathan Daniel López. De pie, Pilar Álvarez, en una de las aulas de El Llano. | JUAN PLAZA

Sentados, por la izquierda, Nora Hajaji, Adam Fernández y Jonathan Daniel López. De pie, Pilar Álvarez, en una de las aulas de El Llano. | JUAN PLAZA

Últimamente los camiones de mudanza, los transportistas o las cajas son términos muy familiares para el colegio. Ese trasvase de enseres es frenético. En el centro ya ha habido labores de limpieza, se han efectuado trabajos en la caldera para ponerla a punto... "Falta dar paso al ascensor", afirmaba Pilar Álvarez, que certificó que el Antroxu se festejará como es debido en el edificio del "Reype", que a partir de verano afrontará la reforma que corre a cargo del Ayuntamiento.

¿Qué cosas se están "mudando" estos días? Pues libros y material docente, armarios, ordenadores, estanterías, mesas, sillas o pizarras digitales. Los profesores, en su tiempo libre, echan una mano con el objetivo de "volver lo antes posible". Aunque matizaba Álvarez que hay "sentimientos encontrados" porque no regresarán al cole "que nos habían prometido", señalaba la directora del Rey Pelayo, que bromeaba con la estancia en El Llano y La Escuelona. "Hemos sido invitados no molestos", comentaba.

El deseo de pisar de nuevo el "Reype" también está presente a pie de pupitre. "Quiero estar en el patio y jugar al fútbol allí con mis compañeros", subrayaba Tomás Izquierdo, de sexto de Primaria. "Es el colegio en el que crecí", sostenía, por su lado, Dayana Flores, que tiene curiosidad por ver cómo estarán las aulas. "El día de la vuelta estaré nerviosa pero muy contenta", indicaba la alumna. También entusiasmada se mostraba Ainhoa López. "Es lo que más hemos esperado estos dos años porque es el cole al que más amor le tenemos", manifestaba, sin ocultar su "ilusión" por ese regreso. Así lo expresaba tras participar en el patio en una carrera por el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, actividad en colaboración con la Asociación Galbán y la Fundación Aladina. "Corremos por solidaridad, por una buena causa, no por ganar", resaltó, micrófono en mano, Alejandro Molina, director del colegio El Llano.

Tracking Pixel Contents