La contratación municipal moverá este año 108 millones en 144 licitaciones en Gijón

El 60% del gasto total está en la concejalía de Infraestructuras, que con 63 millones ejerce de motor por encima de Hacienda, que maneja 16,5 millones

Por la izquierda, vista del Albergue Covadonga, la nave de Flex y Tabacalera.

Por la izquierda, vista del Albergue Covadonga, la nave de Flex y Tabacalera. / Marcos León/ Juan Plaza/ Ángel González

Gijón

El Ayuntamiento de Gijón es un ayuntamiento grande que maneja cifras también grandes. El último ejemplo está en el plan de contratación para este ejercicio que se presenta para su aprobación este martes en Junta de Gobierno. Un plan que identifica 144 contratos que suponen movilizar alrededor de 108 millones de euros . Esa es la cifra si lo que se computa en el valor estimado del contrato. Si la componente que se estudia es la del precio base de licitación el resultado final baja a 81,3 millones. Siguen siendo muchos millones.

La realización de un plan anual de contratación es una obligación que impone la ley de Contratos del Sector Público. El Ayuntamiento desarrolla esta herramienta como una fórmula de planificar la labor de sus servicios pero, sobre todo, de facilitar información a las empresas licitadores, sobre todo las pymes, para que puedan planificar la suya.

El motor de la contratación municipal está en la concejalía de Infraestructuras. Para dar soporte a sus proyectos tiene 44 contratos con un valor estimado de 63 millones. El 60% del total que registra el plan de contratación. ¿Cuales son los de mayor cuantía? Pues en el listado se ve 1,5 millones para la primera fase de la rehabilitación del colegio Rey Pelayo y otro tanto para la ampliación del complejo deportivo de La Calzada; además de 5 millones para la reforma del Albergue Covadonga y otros tantos para la concesión del mobiliario urbano.

También le corresponde a Infraestructuras los 3,3 millones del alumbrado de Navidad, los 2,4 millones para desbroces y limpiezas en la zona rural o los 2,6 para la pacificación del entorno de La Escuelona. Aunque la cifra más gorda son los 19, 5 millones (21,5 como precio de licitación) estimados para las obras de Tabacalera. A los que se suman otros 800.000 euros en la dirección de obras.

Estudios de futuro

Muchos contratos, 37, dependen de la concejalía de Hacienda pero aquí las cuantías son menores con especial protagonismo de los contratos de servicios y suministros. Los gastos más llamativos los 4,4 millones en equipos informáticos, plataforma de virtualización y plataforma de correo electrónico para todo el Grupo Ayuntamiento y 3,1 millones para la licitación de las pólizas de seguros de la flota de vehículos y embarcaciones. En total, sus contratos manejarán 16,4 millones.

El resto de las concejalías están muy por debajo de estos números. Tan debajo que Economía y Empleo, de la vicealcaldesa Ángela Pumariega, se queda en 157.100 euros; Atención a la Ciudadanía y Distritos en 200.747 euros y Educación en 159.000. Pero hay contratos de enjundia como los 12,4 millones del contrato mixto para a conservación de todo el sistema de control de tráfico. En cultura la inversión más potente son los 2,7 millones para la Campa Torres, que se pagan con fondos europeos.

Y en la concejalía de Urbanismo aunque los euros no son muchos dan soporte a ejecuciones subsidiarias, como la que se va a hacer al derribar la nave Flex en La Calzada, y a estudios que marcan el futuro de actuaciones singulares como las previstas en Naval Gijón y el entorno de la estación intermodal y para nuevas modificaciones del PGO vinculadas al área del Ricks y los suelos desafectados del plan de usos del Puerto.

Plan anual de contratación del Ayuntamiento para 2025

  • Alcaldía: cuatro contratos. Valor estimado: 3,4 millones.
  • Economía y Empleo: tres contratos. Valor estimado: 157.000 euros.
  • Atención a la ciudadanía y distritos: dos contratos. Valor estimado: 200.000 euros.
  • Tráfico y movilidad: tres contratos. Valor estimado: 12,5 millones.
  • Seguridad ciudadana: 11 contratos. Valor estimado: 2,4 millones.
  • Deportes y Educación: tres contratos. Valor estimado: 159.000 euros.
  • Infraestructuras urbanas y ruralas: 44 contratos. Valor estimado: 63 millones.
  • Urbanismo: 12 contratos. Valor estimado: 3 millones.
  • Hacienda: 37 contratos. Valor estimado: 16,5 millones.
  • Medio Ambiente: 17 contratos. Valor estimado: 3 millones.
  • Cultura: ocho contratos. Valor estimado: 3,5 millones.
Tracking Pixel Contents