La crisis en Laboral Centro de Arte: la mujer del ya exdirector dirigía un proyecto europeo que podía haber recibido 28.000 euros
De Soto desoyó al Principado cuando le pidió que evitase conflictos de intereses

La sede de Laboral Centro de Arte.

El destituido director de Laboral Centro de Arte, Pablo de Soto, desoyó en 2023 la advertencia que la Consejería de Cultura le hizo, avisándole de que debía modificar una propuesta que aspiraba a captar fondos de la Fundación Cultural Europea y en la que su esposa aparecía como comisaria de un proyecto expositivo. De haber salido adelante, la pareja del director de Laboral hubiera percibido 28.000 euros. La Dirección General de Patrimonio Cultural no tuvo conocimiento del proyecto ni de sus implicaciones familiares hasta que los trabajadores del centro se lo notificaron y, tras examinar la documentación, le informó de que podría incurrir en un conflicto de intereses.
De todo ello da cuenta un informe que la Consejería de Cultura encargó a su Secretaría General Técnica y que valida las conclusiones del realizado por la Inspección General de Servicios del Principado. El patronato de Laboral Centro de Arte fundamentó en este último su pérdida de confianza en la gestión de Pablo de Soto y su cese.
Pese al requerimiento de la Dirección General de Patrimonio, Pablo de Soto zanjó el asunto del conflicto de intereses argumentando que, dado que el proyecto firmado por su esposa no había sido seleccionado, no había nada que rectificar.
"Secuestro" del patronato
Atendiendo al informe de Inspección y a las alegaciones presentadas por Pablo de Soto, el secretario general de la Consejería de Cultura entiende que la pérdida de confianza en la gestión del director de Laboral está justificada. Ratifica las irregularidades financieras, en materia de contratación y de seguridad laboral y da cuenta, detenidamente, de los obstáculos que el director del centro de arte ubicado en Gijón puso a la reunión del patronato, hasta tal punto que, tras ser requerido a ello por su presidenta, la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, y no hacerlo el patronato quedó "en una situación de secuestro de facto, imposibilitado para reunirse por la voluntad de su secretario (Pablo de Soto)". El hecho es calificado de "gravísimo" y obligó a forzar una convocatoria urgente desde la Dirección General de Patrimonio.
Paradójicamente, antes y según constata el informe de Secretaría, De Soto había insistido en que el patronato se reuniera cuanto antes. Sin embargo, cuando la Consejera dio la orden de convocarlo, el día 21 de enero, no la atendió y exigió que se retirara del orden del día el informe de Inspección sobre su gestión. Finalmente, una vez celebrada la reunión se le dio un plazo de cuatro días para presentar nuevas alegaciones.
El propio director de Laboral reconoció ante la inspectora que acudió a entrevistarle a Laboral Centro de Arte, la "grave infracción" en la que incurrían algunas anotaciones de gastos sin justificar y se avino a subsanarlas. En definitiva, el informe de Secretaría General da por buenas las conclusiones de Inspección sobre el hecho de que De Soto centraba su trabajo en la dirección artística, de desarrollo y comunicación, en detrimento de sus responsabilidades de gestión. El ya exdirector de Laboral no desmintió las anomalías que se le achacan "sino que se dedica a defender los logros de su gestión" y "nunca, hasta la fecha, había trasladado problema alguno con trabajadores a su cargo".
El informe de la Consejería de Cultura
- El secretario general de la Consejería de Cultura ratifica las conclusiones de la Inspección General de Servicios.
- Confirma las irregularidades financieras, de contratación y gestión en las que Pablo de Soto incurrió.
- Constata su "gravísima" negativa a convocar el patronato de la Fundación Laboral Centro de Arte.
- Dice que nunca notificó problemas con la plantilla y que anteponía la dirección artística a otras responsabilidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer tras caer en silla de ruedas en Gijón
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Alarma en Gijón por un virulento incendio en un piso: 'No veas cómo salen llamas, está quemando a todo dar
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Primero lo denunció su hija más pequeña y luego se destapó que pudo hacer lo mismo con su hermanastra: un gijonés afronta 37 años de cárcel
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado