La magia de Feten (la feria de artes escénicas para niños) ya inunda Gijón: "Es una gran oportunidad para disfrutar en familia"
La preferia de la cita de artes escénicas para niños sumerge al público en la ilusión del teatro itinerante, el circo, la danza y los títeres con las primeras representaciones

EN IMÁGENES | Primeras representaciones de la feria Feten en Gijón / Juan Plaza

Un gran caracol, de tres metros de altura y ocho de largo, construido sobre madera, avanza a media tarde por el paseo de Begoña. Avanza rodeado de niños y padres, expectantes, bailones y entusiasmados; la música, los efecto de luces ayudan a amplificar el aroma familiar que se respira en este espacio del centro de Gijón y que anuncia, para algún que otro paseante despistado, que ya está en marcha Feten. Con pase lento, pero seguro, como este gigante molusco, echó a andar la Feria de Artes Escénicas para Niños y Niñas. Lo hizo con la tradicional preferia, con cuatro actos repartidos por la ciudad, antes de que hoy oficialmente ruede el certamen, en su 34.º edición, que promete volver a ser una gran fiesta.
"Es una gran oportunidad para ver cosas distintas, en familia, y distraernos. Y es interesante para los tres. Nos está gustando, es la primera vez que venimos", confiesan Marta Laborda y Adrián Fernández, vecinos de Noreña, que acercaron a su hija Carmen Fernández, de tres años, para disfrutar de las propuestas de Feten. "Además es que allí no tenemos nada. Todo lo que sea para ellos, y además gratuito, es un lujo, y hay que aprovecharlo", subrayan.
Suenan los acordes de la canción "Sopa de Caracol" mientras el espectáculo de teatro itinerante avanza por Begoña. Se abre un pasillo, que observan muy atentos todos los niños, y es cuando hace parada "Ángeles de trapo", que capta la atención con su propuesta "Mi gran caracol". Empiezan a contar una historia, aparecen exploradores, cámaras de fotos o suena "Hola, Don Pepito". Nuevamente vuelven a avanzar, y repiten parada. Una hora llena de expectación, de sorpresas, y de miradas continuas. Como la de Yatzil Alonso, de cinco años, acompañada de su madre Silvia Portilla. "Le gusta mucho todo lo que ve. Especialmente las propuestas de juegos, para que pueda participar", relata. "Está muy bien que se alejen de las pantallas y tengas propuestas culturales. Lo que más le gusta es la danza y el baile", añade.

Cartel de feten 2025 / LNE
La niebla cubrió durante toda la jornada la bahía gijonesa. También se podía apreciar en las calles más céntricas de la ciudad. Un ambiente que no impidió que el público se echase a la calle para visitar los primeros rincones por lo que se asomó Feten. "Es importante que se empapen de todos los lenguajes escénicos desde bien pequeños, que lo vean como algo natural", relataron Víctor Peña y Lucía Álvarez, padres de los pequeños Camilo y Yara.
En la Colegiata de San Juan Bautista abrió la veda "L’Horta Teatre", con "Toca, toca", con teatro físico, danza y objetos, para recorrer diferentes escenas motivadas por trapos y sábanas, jugando con tejidos y las diferentes sensaciones que ofrece el sentido del tacto.
En el Antiguo Instituto, por su parte, "Panduro producciones" llevó la magia del clásico "La isla del tesoro", con títeres, protagonismo de la luz entre la oscuridad, y el hallazgo del protagonista de un mapa, para sumergir en esa intriga también a los adultos.
Y el teatro Jovellanos, donde hoy se representará como acto oficial de inauguración "Sin Solo", de la compañía "Falta 7", también hubo un avance de ese espectáculo circense, con situaciones cómicas y personajes entrañables.
Feten ya llena de magia y entusiasmo Gijón. Una edición más. Y van 34. Mucho por disfrutar, con más de 200 pases y 80 compañías durante los próximos días que permitirán al público familiar emocionarse con los diferentes lenguajes escénicos.
Las propuestas del día
- A las 12.30 y 16.30 horas, en la Colegiata San Juan Bautista, "L’Horta Teatre" con "Toca, Toca".
- A las 16.00, 17.30, 21.30 y 23.00 horas, en la sala 3 del Antiguo Instituto, "Arrels de Bosc", con "Arbre".
- En la Escuela de Comercio, entre las 16.30 y 19.30 horas, pases de 20 minutos de "Factora Norte" y "El Encuentro Teatro" con "Dormiyosos". Y "Taun Taun Teatroa" con "Tinglaua".
- A las 16.45 y 22.00 horas, en el Antiguo Instituto, "Panduro Producciones con "La isla del tesoro".
- A las 17.00 horas, en el Paseo de Begoña, "Curolles", con "Tot bé" y "Ángeles de Trapo" con "Mi gran caracol".
- A las 19.15 horas, en el Paseo de Begoña, "La Zigurat Circus Band" con "Monsieur Florian (Zapato grande ande o no ande)".
- A las 20.00 horas, en el Colegio Jovellanos, "Ual·la" con "Nozing".
- A las 23.00 horas, en el Antiguo Instituto, "Zig Zag Danza" con "Postales rotas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Restricciones al tráfico por una carrera este domingo en Gijón: estos son los cambios