Una marea naranja de unas 6.000 personas tiñe Gijón contra el cáncer infantil: "Debemos apoyar esta causa"
Los asistentes, muchos de ellos familias, reivindican más fondos para la investigación de la enfermedad en la carrera de la asociación Galbán: "Todo lo que podamos ayudar a esos niños, poco es"

VÍDEO: Sergio García / FOTO: Marcos León
Si es el color verde el que suele asociarse a la esperanza, esta mañana fue el naranja el que tiñó de esa esperanza el entorno de la playa de Poniente y varias calles de la ciudad. La razón, la carrera impulsada por la asociación Galbán para visibilizar el cáncer infantil y reivindicar más fondos para la investigación de esta enfermedad, además de para poner en valor la labor de los profesionales de la psicología que acompañan a los afectados y a sus familias. La organización cifra en unas 6.000 personas la participación en la prueba gijonesa, que se convirtió en una gran fiesta en Poniente, con música por doquier sin olvidar, eso sí, la causa por la que se luchaba.
Era una cita para todas las edades. Pequeños y mayores, juntos por un buen motivo. Edurne Parra acudió con sus hijos Pablo y Sofía Fernández. Les acompañaba Sonia Valdés y el perro "Valentino", perfectamente ataviado con su camiseta naranja. "Venimos todos los años porque el hijo de una compañera de trabajo falleció por esta enfermedad y Galbán siempre la ha ayudado mucho", comentaba Valdés, mientras Edurne Parra ponía el foco en los críos. "Tienen que verlo de una forma natural y apoyar esta causa", aseguraba.

La carrera de la asociación Galbán en Gijón, en imágenes / Marcos León
Xune Díaz y Sara Rendo participaron con su hija Ruth, de 4 años. "Es un día muy importante porque todo lo que podamos ayudar a esos niños, poco es", manifestaba Rendo, que también destacó que la carrera, donde llegar el primero era lo de menos, es una "actividad divertida". "Si ya es doloroso ver a gente mayor con cáncer, en niños es terrible", añadía Xune Díaz poco antes de que el pequeño Alberto Fernández leyera el manifiesto. "La sociedad asturiana os volcáis cada año", agradecía el niño, que apuntó que "los centros escolares tienen mucho que aportar en la sensibilización".
En el recorrido, con inicio y final en Poniente, había quienes corrían, pero también quienes optaban por caminar. Daba igual, lo relevante era participar. Algún carrito de bebé tampoco se perdió la carrera. Helia Carrasco, Claudia de Quesada, Helga Rodríguez y Asier de Haro, hijo de Helga, recalcaban la importancia de "recaudar fondos" para fomentar la investigación contra el cáncer infantil. "Hay que ser solidarios porque esta enfermedad es algo muy duro y triste", decía Rodríguez. "Pasaremos un buen rato", afirmaba Asier de Haro, de 12 años, minutos antes de colocarse en posición para ponerse en marcha.
"Ser partícipes de estos momentos hace que la gente sea más consciente de esta realidad y cuando eres madre todavía lo vives más", subrayaba Aida Santos, que asistió con su hija Carlota de los Ríos y con sus amigas Rebeca Reina y Amelia Martínez. "Y somos profesoras, por lo que estamos incluso más sensibilizadas", indicaba Reina. Para Santos, inculcar esa solidaridad a los más pequeños es crucial. "Hay que hacerles conscientes de que no todos tienen la suerte de estar sanos, que no deben quejarse siempre de todo", sentenció Aida Santos.
Carmen Toribio, madre voluntaria de la asociación Galbán y que perdió a una hija por cáncer, se encargó de coordinar la carrera en Gijón. "Es increíble cómo Asturias se levanta cada año", ensalzó Toribio, que ponderó la ayuda que brinda la entidad a las familias y mencionó la "concienciación" como uno de los propósitos de la jornada. "La enfermedad, aunque sea rara, está ahí y en nuestra región también nos castiga", sostuvo la integrante de Galbán, que, nuevamente, pintó Gijón de naranja y clavó la bandera de la solidaridad.
Una nutrida representación institucional se sumó a la iniciativa. Por parte municipal, la lideró la Alcaldesa, Carmen Moriyón. También estuvo la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, además de los concejales Gilberto Villoria, Jorge González-Palacios, María Mitre y Guzmán Pendás. "Si hay una causa justa y merecida para que la población se vuelque, es esta", señaló Álvaro Queipo, presidente del Partido Popular de Asturias, para el que la carrera Galbán es "un referente" en la región. Andrés Ruiz, líder de los populares en Gijón, y los diputados autonómicos Pilar Fernández Pardo y Pedro de Rueda acudieron asimismo al evento, que contó con, entre otros, el exfutbolista Nacho Cases o la presidenta de la Asociación contra el Cáncer en Gijón, Teresa Sánchez.
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Emilio Aragón llega a Gijón con el musical 'Godspell': 'La única manera en la que sé vivir es en familia
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Arcelor tiene un estudio para prolongar la vida del horno A
- Inauguración nuevo Autoservicios Familia en Gijón