Choque político en el consejo de administración de la Empresa de Vivienda

Choque político en el consejo de la Empresa de Vivienda de Gijón: la izquierda deja a Pendás (PP) como presidente pero sin funciones

"No podemos confiar en quien quiere disolver la entidad", dicen PSOE, IU y Podemos

"Es una pataleta, me quieren castigar", replica el edil del PP

Guzmán Pendás, en su despacho. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Guzmán Pendás, en su despacho. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Gijón

El edil popular Guzmán Pendás es presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda, –competencia que le delegó la Alcaldesa en noviembre–pero un presidente sin poderes para ejercer. PSOE, IU y Podemos bloquearon en el consejo de administración de la empresa, el primero presidido por Pendás, el proceso de otorgamiento de poderes en su favor tras su revocación a su antecesora, la popular Ángeles Fernández Ahúja que abandonó la Corporación por motivos de salud.

Pendás, por tanto, ni tiene la capacidad legal de representar a la empresa ni la facultad de autorizar gastos o adjudicar contratos. Un enfrentamiento político similar mantuvo sin poderes durante meses al gerente de Divertia. Y aunque en este caso la pugna es entre Ayuntamiento y Principado, sin gerente sigue la sociedad del Centro de Transportes de Gijón.

El prólogo a la votación en el consejo de Emvisa hay que buscarlo en el pleno ordinario de la semana pasada y en la iniciativa presentada por Vox para disolver Emvisa y que su actividad pasará a la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Iniciativa que, a través de una enmienda del PP, pasó a limitarse a estudiar la viabilidad de esa operación. Fue precisamente Pendás quien la defendió desde las filas del PP. La propuesta no salió adelante por los votos en contra de los tres partidos de la izquierda y Foro, el socio del PP en el gobierno local. En el consejo de ayer Foro y Vox sí votaron junto al PP a favor de conceder los poderes a Pendás. La izquierda en contra y el Conseyu de Mocedá se abstuvo.

"Hemos asistido a una nueva pataleta de la izquierda con nulo sentido de la responsabilidad. Está claro que lo único que han buscado es el castigo personal hacia mi, y hacia este grupo municipal y este gobierno, importándoles bien poco tener a los ciudadanos de Gijón rehenes de sus decisiones ideológicas", aseguraba Pendás a la salida de la reunión.

"Parece que no les importan los trabajadores, los ciudadanos perjudicados, las ayudas a la vivienda ni todas las consecuencias que, de este bloqueo inaceptable, se deriven", remató el concejal. El edil popular reiteró ante los consejeros que su propuesta en el Pleno solo planteaba iniciar un estudio y que, en todo caso, no se apoyaría ningún cambio que "supusiese un empeoramiento en las condiciones de los trabajadores ni una merma en el servicio".

El no a la concesión de poderes supuso también el fin de la reunión del consejo; así que no llegaron a votarse ni la ratificación del convenio colectivo, ni la venta de la parte que Emvisa tiene en un edificio de Cimavilla, ni la compra de una vivienda en Monteana, ni el ajuste que se proponía en las bases del programa de ayudas al alquiler.

"Es una decisión desde la coherencia. Es lógico que tengamos dudas de que quien plantea la disolución de la empresa sea la persona idónea para encargarse de su día a día", concretó la socialista Natalia González. Fue ella quien planteó la solución para salir de este vacío: "Que el señor Pendás convoque en breve un nuevo consejo y nos presente un plan de acción como muestra de compromiso e impulso político con Emvisa.

"Quien una semana pacta con Vox una iniciativa para disolver la empresa no puede pretender a la semana siguiente contar con la confianza para presidirla. El PP tiene que comprometerse no solo con la continuidad sino con el fortalecimiento de Emvisa ", concretó el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, en la misma línea.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents