Conmoción en la ciudad por la repentina muerte de un gijonés muy conocido

Gijón llora al empresario César Telenti: "Fue un referente para la hostelería"

El profesional, fallecido a los 51 años, ejerció como comercial en la radio y fue directivo del Grupo Covadonga: "Era un camaleón, sacaba adelante todo"

César Telenti, con la playa de Poniente a su espalda. | MARCOS LEÓN

César Telenti, con la playa de Poniente a su espalda. | MARCOS LEÓN

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

La hostelería de Gijón llora a quien define ya como un "referente" para el gremio. Pero también lo fue para el sector de la comunicación y otros muchos ámbitos. La inesperada muerte del empresario César Díaz-Telenti, a los 51 años, cayó ayer como un jarro de agua fría en la ciudad, "un mazazo" para quienes dicen del fallecido que era "una persona buena, inquieta y vital". Telenti, que el sábado había colaborado para organizar un evento a mediodía en Gijón, y por la noche otro Oviedo, sufrió un infarto en la madrugada del domingo, del que no logró recuperarse, y falleció por la tarde. Su capilla ardiente está instalada en Cabueñes y mañana a las 13.00 horas será el acto de despedida con la celebración de la palabra.

"Fue un gran referente de la hostelería de Gijón. Era amigo de todo el mundo. Es una pena y pérdida", destaca Paco García, gerente de La Buena Vida, empresa con la que Telenti colaboraba. Porque en la hostelería hizo de todo, especialmente en el grupo Tonada, donde fue gerente y responsable de comunicación. "Era una persona muy carismática, peleón y una gran persona en general", indica Pablo Buey, propietario del grupo junto a Herminio Iglesias. "Cualquier cosa que se proponía tiraba para adelante con el proyecto. Era un camaleón", añade.

Hijo del abogado y asesor fiscal gijonés César Ángel Díaz Telenti, aunque hizo de todo, su vida siempre se mantuvo vinculada especialmente a las relaciones públicas y la comunicación. Pasó por los departamentos comerciales de las tres emisoras principales de radio, primero en "Ser Gijón", y después en "Onda Cero" y "Radio Gijón Cadena Cope". "Era un híbrido de comunicador y comercial. Lo que pensaba ya lo tenía en oferta para alguien. Tenía su punto seductor. Era de esas personas que en Estados Unidos se hubiera arruinado un par de veces y al final podría ser multimillonario", detalla Javier Asenjo, director en su etapa en la "Cadena Ser". "Siempre manifestó su curiosidad por hacer cosas, tenía muchos contactos. Era una de esas personas necesarias que hacen falta en una ciudad", señala José Luis Rivero, compañero en el área comercial en la "Cadena Cope", una emisora en la que también intervenía en algunos programas, como los deportivos en retransmisiones del Sporting o el Gijón Baloncesto.

También tuvo su incursión en la sector de la venta y alquiler de viviendas, con el proyecto de Inmobiliaria Telenti. Y disfrutó especialmente con su etapa de vicepresidente en el Club Orca de submarinismo, una de sus pasiones. Sin olvidar que fue vocal en la directiva del Real Grupo de Cultura Covadonga de Antonio Corripio, entre 2020 y 2024. "Tengo la sensación de que se ha ido un buen amigo. Era una persona buena, vital, creativa e inquieta", comentó el expresidente grupista. "Fue un extraordinario organizador de eventos y siempre era muy participativo, recuerdo cuando se ofrecía a hacer cursos de bautismo de buceo por su pasión por el submarinismo", amplía.

En la hostelería llegó a concurrir a las elecciones de Otea de 2020 con su candidatura "Asturias con H", aunque finalmente ganó su actual responsable, José Luis Álvarez Almeida. "Era un fenómeno, muy divertido y fiestero, y un currante de la leche. Deja una gran huella", enfatiza Javier Rodríguez, de La Bodeguita. "Es una gran pérdida. Fue un gran profesional, siempre impecable en todo lo que hacía. Y además era una grandísima persona", valora José María Sierra, de La Buena Vida.

Tracking Pixel Contents