"Medusamba", la magia de un estreno "romántico y melancólico" en el Antroxu de Gijón

Marcos González, su presidente, compara el arranque con el nacimiento de un hijo: "Es algo que haces muy tuyo"

Foto de familia de la charanga «Medusamba», en un ensayo en el colegio El Piles.

Foto de familia de la charanga «Medusamba», en un ensayo en el colegio El Piles. / Ángel González

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

La riqueza y buena vejez del Antroxu y sus charangas pasa en buena parte por su renovación y continuo dinamismo. El concurso, que supera las tres décadas, ha visto como las formaciones se van actualizando. Hay savia nueva constante. Bien de charangueros ya metidos en este ambienteo los nuevos que se integran en la aventura. Este año el Antroxu suma tres nuevos grupos, para llegar a 14. Y uno de ellos es "Medusamba", con 45 integrantes, y con esa mezcla de los que ya vivieron la experiencia y los que debutan. "Tenemos ese encanto de empezar de cero, es algo que haces muy tuyo y te sientes muy parte de ello. Es como que estás haciendo un hijo, ese nacimiento de algo que llevas tanto tiempo esperando", afirma Marcos González, presidente.

"Le da un poco más de estilo romántico, de querer que todo salga mejor, tiene su cosa bonita y melancólica", prosigue González sobre cómo afrontan el estreno en el Antroxu. Porque ese inicio desde la nada tiene una parte de encanto muy alta, pero también la dificultad añadida de tener que engrasar una máquina, que en muchas charangas ya funciona a la perfección. "Muchas nos llevan ventaja, pero tenemos mucha ilusión; aunque lleguemos justos de tiempo, pero eso pasará siempre", añade el presidente de "Medusamba".

Una de las mayores dificultades para poder arrancar es la parte económica. Algo que muchas veces puede ser una traba, pero que a base de esfuerzo han logrado sacar adelante. "Es una locura, los instrumentos son caros para poder hacer algo decente; es un desembolso importante. Y luego están sudaderas o equipamiento, que todo va sumando", cuenta el presidente de "Medusamba".

"Buscamos una variedad de ritmos más amplia"

¿Y cuál es el origen y el motivo para llamarse así? "Estábamos en un festival de batucadas, en Puerto de Sagunto. Y en los descansos, en la playa, había una medusa, y tuvimos ese cachondeo, y nos quedó con ese nombre de ‘Medusamba’", cuenta, para añadir: "La idea era hacer una batucada, algo acústico, andar por ahí a nuestro rollo. Pero al final el año pasado lo vimos desde fuera, nos volvimos a calentar, y aquí estamos de nuevo". Pero esa magia de actuar, que causa una doble sensación, acabó siendo determinante. "Lo que nos agobiaba la presión del Carnaval también es un poco lo que te pica para salir. Esa adrenalina, energía y tensión también es necesaria", añade.

Sobre la propuesta que presentarán en este Antroxu, el presidente de "Medusamba" explica como adelanto: "Intentamos sacar una variedad de ritmos un poco más amplia. Es cierto que la gente trabaja mucho las percusiones, para encontrar algo y dar con la tecla; que guste y tengas un ritmo ahí potente es complicado. Pero es esa cosa de conectar con músicas que enganchan y hacen bailar".

La charanga, que tiene como sedes para sus ensayos y reuniones la iglesia de San Julián de Roces, y los colegios del Piles y la Escuelona, hace un llamamiento preventivo, también, para que no se les pongan trabas. "Trabajamos por Gijón y les representamos tanto dentro como fuera. Necesitamos ensayar. Entiendo que el ruido de la charanga es un fastidio, pero luego cuando llega el momento del Carnaval y los desfiles todos estamos encantados de que suenen y de que hagan ruido, y cuantas más mejor. Por eso creo que tenemos que poner todos de nuestra parte", concluye González.

La pareja antroxera de la charanga  | ÁNGEL GONZÁLEZ

La pareja antroxera de la charanga. / Ángel González

La pareja antroxera de la charanga

Sandra Tuya ya formaba parte de la charanga. Y fue la que animó a Irene Lorences a que entrase a disfrutar del Antroxu desde dentro. Se conocieron hace un par de años y este año empezaron una relación. Y ahora el Antroxu les unió aún más. "Irene estaba viéndolo desde fuera, la animé a que probase la experiencia, y ahora estamos encantadas", comenta Tuya, que recomienda la experiencia de disfrutar el Carnaval en pareja: "Se pasa mucho mejor, nos encanta estar juntas viviendo lo que más nos gusta", añade.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents