Gijón reducirá a la mitad la inversión para el torneo de pádel tras el boicot masculino y se cura en salud para el próximo año
La promotora se compromete para 2026 a rebajar o rescindir el contrato si no está garantizada la participación de las principales estrellas masculinas y femeninas y el Ayuntamiento recalca que la empresa ya ha contactado con los compradores de entradas

El Palacio de Deportes de La Guía. / Marcos León
El Patronato Deportivo Municipal reducirá un 50 % el importe del patrocinio para el Gijón Premier Padel, que se celebrará del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de Deportes de La Guía. El acuerdo, alcanzado esta mañana con la promotora del evento, obedece al hecho de que "si bien la cita no contará con las principales estrellas masculinas, sí se han inscrito las mejores jugadoras del circuito femenino, quienes merecen el mayor respeto y reconocimiento por parte de una ciudad que siempre ha abanderado la igualdad en todos los ámbitos de la vida", asegura el Patronato en un comunicado.
No obstante, de cara a la edición de 2026, el Patronato Deportivo Municipal y la empresa organizadora han firmado un acuerdo para que, en caso de que el torneo no tenga garantizada la asistencia de los mejores jugadores del mundo tanto en categoría masculina como femenina, Gijón pueda rebajar la cantidad del patrocinio o incluso renunciar al mismo. “Gijón disfrutará del mejor evento de pádel femenino que se puede ver hoy en día en el mundo y un torneo que supondrá un respaldo fundamental a nuestro deporte base”, afirmó Jorge Pañeda, concejal de Deportes y Educación y presidente del Patronato Deportivo.
Desde el Ayuntamiento de Gijón transmite, además, que las cuestiones relacionadas con las entradas ya adquiridas son "íntegramente responsabilidad de la empresa organizadora, desde donde ya se han puesto en contacto con los compradores". También remarca que la ciudad "actúa únicamente como sede y patrocinadora del evento".