"Los Tardones", un disfraz de "fantasía" para ilusionar en el Antroxu

Esta vez apostarán por "una temática clara" para seguir "un mismo hilo conductor"

Foto de familia de la charanga "Los Tardones", en un ensayo en una nave en Nuevo Roces. | LUISMA MURIAS

Foto de familia de la charanga "Los Tardones", en un ensayo en una nave en Nuevo Roces. | LUISMA MURIAS

Pablo Antuña

Pablo Antuña

El Llano

Hay charangas que priman la letra, otras el disfraz o la puesta en escena, y las hay que simplemente buscan dinamismo y un buen ritmo que encaje. Ese encanto del Antroxu hace que cale en cada formación de alguna manera e incluso pueda ganarse hasta un sello o estilo. Casi todas, jóvenes y más veteranas, buscan en el fondo sorprender. Y dejar un poso entre el público que va a disfrutar de sus propuestas en la calle y en el Jovellanos. En el caso de la charanga "Los Tardones", que el año que viene cumplirán tres décadas de vida, lo que más les gusta es mantener ese espíritu de "apostar por una temática clara, y que se vea que vamos de algo, aunque el disfraz sea una fantasía", resalta Aroa González, su presidenta.

Son actualmente 45 integrantes, aunque para disfrutar del Carnaval siempre suman algún fichaje, y acabarán desfilando unas 55 personas. La charanga, que tiene su local social en El Llano y ensaya principalmente en el Colegio Manuel Martínez Blanco, se considera del barrio, aunque sus integrantes son de todos los rincones de la ciudad, e incluso tienen algún vecino de Siero o Mieres. Y ahora hasta cuentan con otros espacio para ensayos, como una nave en Nuevo Roces que les permite tener mayor flexibilidad y preparación.

Volviendo a cómo afrontan esta nueva edición del Antroxu, para la que ya restan pocos días, Aroa González indica claramente la filosofía y estilo que les motiva: "Nos hemos esforzado en algo claro, para que podamos seguir teniendo el mismo hilo conductor, en torno a esa propia temática de fantasía e ilusión. Todo va a ir ligado a ese tema concreto –que no desvela–, aunque también la crítica y la reivindicación tiene que estar en Carnaval". Y añade: "Nos gusta mucho que el público pueda entender el principio y el final y la historia".

Temas recurrentes

Cuidan con mucho mimo en "Los Tardones" la parte visual. Pero también, como recalca su presidenta, le dan un valor clave a visibilizar algunos temas cuando se suben a las tablas del Jovellanos. "Lamentablemente hay cuestiones que cada año hay que seguir repitiendo, como los derechos de las mujeres o laborales, que son recurrentes. Ojalá algún día no hiciera falta revindicarlos y podamos dejar de cantarlos. Pero mientras eso no ocurra consideramos que es importante hacerlo porque llegamos a un público amplio y esta vía es genial", enfatiza González.

La charanga logró el primer puesto del concurso gijonés en 2022. Un éxito que celebraron mucho, tras haberse acercado varios años a la zona alta. Y aunque les gustaría volver a triunfar, tienen claro que es más importante que el relevo generacional siga fluyendo y también que el Antroxu mantenga su fuerza, algo que se ha manifestado este año, al aumentar el grupo a 14 charangas. "Ilusiona mucho ver, por ejemplo, gente que empezó hace cinco años en la charanga y que ahora es veterana, que asumen responsabilidades y que empujan con fuerza", destaca Aroa González, que tiene 27 años, pero lleva vinculada a "Los Tardones" desde que tenía solo tres. "El Antroxu de Gijón no para de subir el nivel, todas las charangas nos esforzamos muchísimo. Estamos llegando a un punto que vemos que es súper profesional y el público lo agradece", destaca.

La pareja antroxera de la charanga | LUISMA MURIAS

La pareja antroxera de la charanga | LUISMA MURIAS

La pareja antroxera de la charanga

Rebeca Lago entró en la charanga en 2009 y Marta Acedo en 2010. Ese año se conocieron, se hicieron amigas, pero no fue hasta 2017 cuando iniciaron una relación. Tres años después se casaron. Pero tuvieron la mala fortuna de que por la pandemia no pudo ir la charanga a tocar a su boda. "Nos preparon un vídeo chulo", cuentan. En 2022, el año que ganaron, nació Thiago Acedo, que se ha sumado a la aventura de sus madres. "En pareja se vive muy guay el Antroxu, lo recomendamos a todo el mundo, que se anime, lo pase bien, se disfrace y se ría. Es algo único", sostienen.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents