Todo lo que ha cambiado en el torneo de pádel de Gijón: la ciudad reduce su inversión a la mitad, devolución del dinero de entradas...

La promotora reembolsará el importe de los tickets a quienes lo soliciten y el Patronato Deportivo defiende que el evento "supondrá un respaldo a nuestro deporte base"

"Tenemos que cambiar de pista y modificar nuestros horarios, es la primera vez que sucede algo así", se lamentan los afectados por el Premier Padel P2

Gijón

El Gijón Premier Padel P2 sigue adelante. Se mantienen las fechas, del 24 de febrero al 2 de marzo, y el escenario, el Palacio de Deportes de La Guía –que ya está en plenos preparativos–, pero muchas cosas han trastocado los planes de la organización. La más trascendental, el boicot que provocará la ausencia de los 100 primeros clasificados en el ranking masculino. Gijón se ha movido al respecto y reducirá a la mitad la inversión del patrocinio para el evento, tras cerrar ayer un acuerdo con Octagon Spain, la promotora, que reembolsará el importe de las entradas a aquellos compradores que lo soliciten. En 750.000 euros estaba fijado el montante a abonar por la ciudad para esta edición. En 870.000 para la siguiente.

"Si bien la cita no contará con las principales estrellas masculinas, sí se han inscrito las mejores jugadoras del circuito femenino, quienes merecen el mayor respeto y reconocimiento por parte de una ciudad que siempre ha abanderado la igualdad en todos los ámbitos de la vida", aseguraban ayer desde el Patronato Deportivo Municipal, que se cura en salud para el próximo año al rubricar un acuerdo con la empresa organizadora para que, en caso de que la competición de 2026 no tenga garantizada la asistencia de los mejores jugadores del mundo en ambas categorías, Gijón pueda rebajar la cuantía del patrocinio o, incluso, renunciar al mismo. "Gijón disfrutará del mejor evento de pádel femenino que se puede ver hoy en día en el mundo y un torneo que supondrá un respaldo fundamental a nuestro deporte base", afirmaba Jorge Pañeda, edil de Deportes del Ayuntamiento gijonés presidente del Patronato Deportivo Municipal.

Octagon Spain pone dos opciones sobre la mesa en cuanto a las entradas. La organización devolverá el importe íntegro de los tickets a aquellos que lo pidan. Quienes mantengan su intención de asistir a los partidos podrán solicitar un 30 % de descuento, posibilidad que también incluye un 10 % adicional en los torneos del Premier Padel que se realicen este año en España y en el de Gijón de 2026. Asimismo, las entradas disponibles para la cita de la próxima semana también ven rebajado su precio en un 30 %.

El portavoz del gobierno local y del grupo municipal forista, Jesús Martínez Salvador, acusaba ayer al PSOE de "despreciar de manera preocupante al deporte femenino", ya que los socialistas habían propuesto aplazar el evento tras oficializarse que no participaría ninguno de los 100 mejores jugadores del ranking masculino. "Parece que para ellos que las mejores jugadoras del mundo vayan a estar en Gijón es algo irrelevante. Para nosotros no", sentenció el edil forista. Entretanto, el montaje de las tres pistas que albergarán el torneo en el Palacio de Deportes de La Guía continúa. La central estará en el pabellón principal, y habrá otras dos en el pabellón auxiliar. Unos cien operarios trabajan a destajo para que todo esté listo el domingo.

Los clubes que juegan en La Guía, en contra del torneo: "Es muy incómodo"

J. A.

"Es incómodo, tenemos que cambiar los horarios y adaptarnos a jugar un partido como locales en una pista que no es la nuestra". Son palabras de Diego Sánchez, jugador del Gijón Basket, tras la noticia de que varios clubes gijoneses que realizan sus actividades deportivas en el Palacio de los Deportes de La Guía tendrán que modificar su agenda a causa del Gijón Premier Padel P2.

"Vamos a La Tejerona. Es muy incómodo porque tenemos que cambiar las sesiones de entrenamiento a las 21.30 horas", insiste el ala-pívot.

Por su parte, el Círculo Gijón, líder de la Tercera FEB, ha emitido un comunicado de prensa en el que alega que su siguiente partido, en el que recibirá al Recoletas Salud Carbajosa en casa, se disputará en Oviedo, en el pabellón de Pumarín, donde juega el Alimerka Oviedo. "La imposibilidad de utilizar nuestras instalaciones habituales, tanto para partidos como para entrenamientos, así como la falta de tiempo para homologar una pista alternativa, han llevado a esta situación excepcional", dicen. Desde el Círculo quieren expresar su agradecimiento al Ayuntamiento de Oviedo por su colaboración y al concejal gijonés Jorge Pañeda, "fundamentales en este proceso". Sin embargo, el club gijonés lamenta las molestias ocasionadas a sus abonados y seguidores, quienes deberán desplazarse 28 kilómetros para seguir el encuentro. "Es la primera vez que sucede algo así", zanjan.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents