La primera actuación local ante el auge de dolencias psiquiátricas

El centro de Pumarín inicia este año su reforma como recurso de salud mental

El proyecto, que priorizará la creación de consultas, deja para el año que viene el prometido hospital de día infanto-juvenil en la segunda planta

Entrada al Centro de Especialidades Avelino González de Pumarín.  | ÁNGEL GONZÁLEZ

Entrada al Centro de Especialidades Avelino González de Pumarín. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Gijón

El Centro de Especialidades Avelino González de Pumarín iniciará este año su reforma para sumar nuevos dispositivos de salud mental en la ciudad. La previsión de la Consejería de Salud es desarrollar el proyecto en dos fases: una a ejecutar este año para crear siete consultas polivalentes y la otra para desarrollar el año que viene con el prometido hospital de día infanto-juvenil. Será la primera actuación local del Plan de Salud Mental del Principado y se completará con un plan funcional específico que discernirá la viabilidad de incorporar otros recursos de salud mental en la ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes. El proyecto para el Avelino González, adelantado por LA NUEVA ESPAÑA en noviembre, se compaginará por ahora con la función del complejo como centro de especialidades.

Concepción Saavedra, consejera de Salud, confirmó ayer en sesión plenaria en la Junta General del Principado, a preguntas del forista Adrián Pumares, que espera iniciar las obras en este 2025. «En principio, ya este año tendremos el proyecto para licitar y empezar las obras», señaló. Las siete consultas polivalentes ocuparán la primera planta del edificio y el hospital de día infanto-juvenil, la segunda. Antes, el complejo hará una ligera reordenación de espacios, lo que modificará parte de las áreas de trabajo del SAMU, para ajustarse a los espacios que se han quedado vacíos tras la reforma del centro de salud de Puerta de la Villa, que desde hace meses asume las citas radiodiagnósticas que hasta entonces brindaba Pumarín.

Que la previsión de Salud sea lanzar la primera fase de esta reforma ya este año despeja las dudas suscitadas tras paralizarse a finales de enero las obras de ampliación del hospital público, un bloqueo que depende ahora de la redacción de un nuevo proyecto y de resolver las aún complejas relaciones con la UTE, que ha alegado a la rescisión unilateral del contrato. El Principado la acusa de haber querido incrementar en 44 millones el presupuesto previsto y de haber certificado solo 20 de los 79 millones que costaba la obra. Esto deja sin fecha el estreno del nuevo hospital y, por tanto, también la «mudanza» de las consultas de Pumarín al espacio de la ampliación, pero Saavedra confirma que los metros ganados en las viejas salas de radiodiagnóstico permiten liberar ya las dos plantas que se necesitan.

Las siete consultas polivalentes, como ya había señalado este diario, tendrán sus respectivas salas de espera y un nuevo baño adaptado, pero del hospital de día aún no se saben detalles. El plan funcional para ordenar los recursos de salud mental en Gijón, por su parte, debe buscar espacios para otros dos recursos, un centro de salud infanto-juvenil y una comunidad terapéutica, y determinar si Cabueñes puede asumir o no servicios propios de salud mental, entre ellos, la planta psiquiátrica del Hospital de Jove.

El Principado avala el plan para el hospital privado

La Consejería de Transición Ecológica ha resuelto de manera favorable la declaración ambiental estratégica para modificar los usos de los terrenos de Nuevo Gijón donde Quirón proyecta su hospital privado. El informe, que aún firma la consejera saliente Nieves Roqueñí –ahora ya presidenta de la Autoridad Portuaria– avala que la propuesta no implica riesgo medioambiental alguno y da de paso la operación, que también ha superado favorablemente los trámites municipales. La modificación del uso del suelo oficializa así la permuta de los terrenos de Nuevo Gijón por unas fincas de Cabueñes que se incorporarán al espacio de ampliación del hospital público.

La obra de Cabueñes, todavía con operarios

Los dos recintos de la ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes, con su obra paralizada desde hace ya casi un mes, mantenían ayer una de sus grúas y varias casetas de obra en lo que parece que podría ser ya la recta final para la retirada del material propiedad de la UTE. No ha habido avances sin embargo, por ahora, en la actuación anunciada por el Principado para cerrar ambos espacios –el del nuevo edificio, que está expuesto, y el del complejo de instalaciones técnicas situado frente al área de lavandería– y evitar posibles actos vandálicos y problemas de salubridad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents