Los escolares le dan otra vuelta a los comedores: estas son sus reivindicaciones para mejorar Gijón

Cambios en el modelo de comidas, más mantenimiento en parques o una mayor seguridad vial en los entornos educativos, entre las peticiones del grupo de la zona Este del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, de visita en el Ayuntamiento

Miembros del consejo infantil de la zona Este, ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Miembros del consejo infantil de la zona Este, ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Gijón

Desde un cambio en el modelo de los comedores escolares, tan anhelado por las familias, porque la comida «sabe mal» hasta un mayor mantenimiento de instalaciones deportivas y parques. Esas fueron algunas de las propuestas que brotaron de la visita al Ayuntamiento que ayer realizaron casi medio centenar de componentes del grupo de la zona Este del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA), un órgano de carácter consultivo del Consistorio para que niños y adolescentes tengan voz ante las instancias locales. Los alumnos tenían ayer bastantes cosas que decir.

En el salón de recepciones Carlos Llaca, director de Juventud y Proyectos Educativos, dio la bienvenida a los estudiantes de varios colegios. Y les animó a presentar iniciativas. «Estoy convencida de que tenéis ideas para mejorar la ciudad», sostuvo Llaca. No se equivocaba.

Y llegó la Alcaldesa, Carmen Moriyón, que reivindicó que el Ayuntamiento es «la casa de todos». Ya en el salón de contiguo tuvo lugar un simulacro de pleno. Moriyón explicó sucintamente cómo se desarrollan estas sesiones antes de dar paso a los escolares, que levantaban la mano para exponer sus propuestas. Un buen ensayo para el Pleno infantil que se celebrará el 22 de mayo y para el que será necesario sortear las 50 plazas disponibles.

Por la izquierda, Sara García, Carmen Moriyón y Carlos Llaca.

Por la izquierda, Sara García, Carmen Moriyón y Carlos Llaca. / Ángel González

Alma Sofía Rodríguez, de Las Dominicas, hizo las veces de Alcaldesa, con Carmen Gil, del colegio Begoña, como secretaria, y Lucía Giménez, del IES La Laboral, como interventora. Giménez no dudó en afear el funcionamiento de la aplicación de Emtusa. Ante cada iniciativa, tocaba votación. A alguno le costó pillarle el truco al término «abstención», pero con un par de votaciones ya estaba dominado.

¿Qué pidieron los alumnos? Pues, entre otras cosas, un paso de peatones frente al colegio Montedeva, un autobús para los usuarios del centro de educación especial del Sanatorio Marítimo, cambiar las sirenas por música en los coles, más cubos de reciclaje en los patios, mayor seguridad en las zonas para perros... Eso sí, lo que generó más debate fue el tema de los comedores. Moriyón y Llaca tomaron nota, al igual que Sara García, de la asociación «Los Glayus», en una mañana en la que los «concejales» más noveles se hicieron escuchar.

Tracking Pixel Contents