El programa de coworking EOI Gijón Impulsa llega a su fin con la presentación de proyectos

"Esperamos que lo aprendido sea útil para asentar ideas y sueños que hagan progresar a la ciudad", destaca Pumariega

Foto de familia de autoridades y participantes en la primera edición del programa Coworking EOI Impulsa.

Foto de familia de autoridades y participantes en la primera edición del programa Coworking EOI Impulsa.

N. M. R.

La primera edición del programa de emprendimiento Coworking de la Escuela de Organización Industrial (EOI) Gijón Impulsa "Demo Day" llegó a su fin este martes con el acto de clausura, en el que se mostraron los proyectos de las 19 iniciativas participantes. En la cita estuvieron presentes representantes institucionales, posibles inversores y el ecosistema emprendedor de la región.

Una de las presentes fue la vicealcaldesa y edil de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, la popular Ángela Pumariega, quien deseó a los participantes que "lo aprendido en este programa haya sido útil y haya servido para asentar ideas y sueños que hagan progresar al Gijón del Futuro.

Este programa arrancó en octubre con el objetivo de ofrecer a personas emprendedoras un entorno de formación y networking para facilitar la puesta en marcha o consolidación de sus iniciativas empresariales.

Desde la organización destacan "la diversidad de iniciativas" presentadas. "Son un claro reflejo de la riqueza e innovación del ecosistema local", argumentan. Entre los trabajos hubo espacio para propuestas que giraban en torno a la inteligencia artificial, a servicios de publicidad audiovisual, de consultoría de transformación organizacional y de asesoramiento en materia de accesibilidad para la mejora de experiencias por parte de personas con discapacidad.

Tracking Pixel Contents