DAISY: la Inteligencia Artificial de AUTECNIA para el tiempo real industrial
Se trata de un desarrollo impulsado por la empresa tecnológica asentada en Gijón, que busca mejorar los procesos industriales aplicando algoritmos desde las tecnologias de operación (OT)

Pablo Solares
L. L.
Imagina tener en casa un asistente virtual que aprende de tus hábitos y te ayuda con tus tareas diarias. Ahora, imagina trasladar esa tecnología a una fábrica, donde un sistema de inteligencia artificial vigila el proceso industrial, detecta problemas antes de que se agraven y avisa a los técnicos para evitar costosas averías. Eso es lo que promete DAISY, la plataforma que AUTECNIA viene desarrollando para transformar el funcionamiento de las plantas industriales en entornos donde cada milisegundo es crucial.
DAISY trabaja en tiempo real, analizando cada proceso para aprender cuál es el comportamiento normal de la fábrica. Así, puede anticipar posibles fallos y detectar desviaciones, ayudando a que la producción siga sin interrupciones. Dado que cada fábrica es única, el enfoque es crear módulos específicos que se adapten a cada entorno industrial.

Cristina Pantiga y Rubén García, ingenieros de proyecto de AUTECNIA / Pablo Solares
La digitalización está cambiando la industria tal como la conocemos. Así como las aplicaciones móviles nos ayudan a reducir el consumo energético en nuestros hogares o los coches eléctricos optimizan su autonomía mediante inteligencia artificial, DAISY (Distributed Artificial Intelligence SYstem), un desarrollo tecnológico de AUTECNIA dentro del ámbito de la I+D+I, tiene el potencial de hacer que las fábricas sean más eficientes, sostenibles y con menor impacto ambiental.

Parte del equipo utilizado en la primera simulación / Imagen cedida a LNE
DAISY fusiona inteligencia artificial con la automatización industrial con el objetivo de reducir el consumo energético, optimizar los procesos y anticipar problemas en tiempo real. Al trabajar en tiempo real y optimizar cada milisegundo de producción, la plataforma aspira a mejorar la eficiencia operativa y reducir la huella ambiental, haciendo que las fábricas sean más seguras y respetuosas con el planeta. En AUTECNIA están muy entusiasmados con el potencial de DAISY, pero también son prudentes porque saben que esto implicará un desarrollo continuo.

Emilio Ovies, fundador de AUTECNIA / Pablo Solares
DAISY es una plataforma en constante evolución, similar a un sistema operativo al que se le pueden añadir aplicaciones según las necesidades de cada fábrica. Por ejemplo, al igual que en un smartphone puedes instalar aplicaciones de navegación, salud o productividad, en DAISY se pueden integrar distintos módulos que mejoran aspectos específicos de la industria. Algunos de los primeros módulos incluyen mantenimiento predictivo, gemelo digital y optimización energética, pero en el futuro se podrán incorporar nuevas funcionalidades para adaptarse a retos emergentes en cada sector. Su desarrollo requiere pruebas, ajustes y mejoras continuas, ya que cada planta industrial es única. A medida que se implemente en distintos sectores, el sistema podrá aprender y adaptarse para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles.
Cuatro aplicaciones dentro de DAISY
- Mantenimiento Predictivo y Health Indicator en Motores de Inducción
- DAISY podrá supervisar en tiempo real los motores industriales, detectando patrones de desgaste y posibles problemas antes de que se conviertan en fallos críticos. Esto ayudará a reducir costes de mantenimiento y evitar paradas innecesarias en la producción, de manera similar a cómo los sistemas de monitoreo en parques eólicos detectan anomalías para evitar fallos inesperados.
- Creación de Gemelo Digital de Planta Industrial mediante Inteligencia Artificial
- Sistema de lectura de paquetes. Lectura de códigos y trazabilidad de material en grúas móviles con visión e inteligencia artificial para ambiente severo.
- Optimización y Modernización de Sistemas de Control para Industrias Electro intensivas
- DAISY analizará y optimizará en tiempo real los sistemas de control en industrias de alto consumo energético. Al igual que las plantas de energía solar ajustan su producción en función de la radiación disponible para maximizar su eficiencia, DAISY permitirá reducir el gasto energético sin afectar la producción, disminuyendo las emisiones de CO₂ y los costes operativos.
AUTECNIA es una Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT), reconocida por su enfoque en el desarrollo de soluciones avanzadas de automatización e inteligencia artificial aplicadas a la industria. Su compromiso con la innovación y la mejora continua ha llevado a la creación de DAISY, una plataforma diseñada para optimizar procesos industriales y mejorar la sostenibilidad.
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- A prisión un joven por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado