La próxima Semana Negra, a la memoria de Ángel González y Mariano Antolín Rato

Sendos homenajes vertebran la cita de Gijón, que contará con autores como Jorge Volpi, Petros Markaris, Miriam Lewin, Roncagliolo, Rosa Montero, Marta Sanz o Lorenzo Silva

Ángel González y Mariano Antolín Rato.

Ángel González y Mariano Antolín Rato. / LNE

Pablo Antuña

Pablo Antuña

La Semana Negra rendirá un homenaje al poeta Ángel González, del que este año se cumple el centenario de su nacimiento, con una lectura colectiva de sus versos y varias actividades que girarán en torno a su obra. El certamen literario se celebrará del 4 al 13 de julio en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, en teoría por última vez, ya que para 2026 se estrenará ya Naval Azul un gran polo de vida para la ciudad y su economía. Otra de las novedades de la 38.º edición será un espacio reservado para reivindicar el legado de Mariano Antolín Rato, escritor, traductor y figura clave del "underground" literario español, fallecido el pasado mes de enero.

Miguel Barrero, director de la Semana Negra, ofreció ayer un primer avance de programación, con los primeros 39 autores que se pasarán por Gijón este verano. Y puso el foco, como "primera estrella", en Petros Markaris, "uno de los grandes referentes europeo y mediterráneo del género negro", que presentará su última novela. También enfatizó en la participación de la escritora y periodista argentina Miriam Lewin, que presentará su última novela, "Dina y Natan", en el que será su estreno en el certamen, ya que en 2020 no pudo desplazarse y su intervención fue por videconferencia.

Esa visita además se enmarca dentro de la filosofía de la Semana Negra, de "tender puentes entre literaturas que escriben en español a las dos orillas del Atlántico", como resaltó Barrero. "Es un propósito que queremos reforzar", enfantizó. Y en esa línea avanzó que el mexicano Jorge Volpi presentará su ensayo sobre la historia de la ficción.

Más figuras latinoamericanas que se acercarán por Gijón: El peruano Santiago Roncagliolo traerá "El accidente", una novela inédita en España que sólo se podrá adquirir durante la Semana Negra. La escritora y poeta de Nicaragua Gioconda Belli presentará "Un silencio lleno de murmullos". El mexicano Fritz Glockner analizará su libro "Los años heridos". Y también se acercarán por Gijón para hablar de sus obras Charlie Becerra (Perú), Miguel Vargas Román (Chile) o Juan Pablo de Luca (Argentina).

Las primeras confirmaciones

Alejandro Palomas, Antón García, Arantxa Margolles Beran, Berna González Harbour, Berta Piñán, Charlie Becerra, David Torres Ruiz, Enrique Bueres, Fritz Glockner, Gian Luca Campagna, Gioconda Belli, Ignacio Martínez de Pisón, Imanol Caneyada, Javier Serena, Jesús Ruiz Mantilla, Jorge Volpi, José Ángel Mañas, Juan Carlos Galindo (España, Juan Cruz Ruiz, Juan Pablo de Luca, Juan Tallón, Lorenzo Silva, Luis García Jambrina, Luisa Etxenike, Manuel Rivas, Marta del Riego Anta, Marta Sanz, May R. Ayamonte, Miguel Vargas Román, Miriam Lewin, Noemí Sabugal, Óscar Montoya, Pablo Batalla Cueto, Petros Markaris, Ramón Lluís Bande, Rosa Montero, Rosa Ribas, Santiago Roncagliolo y Ulises Bértolo.

El director de la Semana Negra también subrayó "la presencia de amigos del certamen", ya en el plano nacional, que son habituales y volverán a mantener encuentros con el público. Destacó en primer lugar a Rosa Montero, con "Animales difíciles", última entrega de la serie protagonizada por Bruna Husky. Y a continuación a Marta Sanz, que presentará "Los íntimos", "un libro de memorias con una importante presencia de la Semana Negra", resaltó.

Entre esos casi 40 autores anunciados y confirmados para la Semana Negra, "dentro de un programa que sigue desarrollándose", como recalcó el director del certamen, hay una notable presencia de autores nacionales, como Lorenzo Silva, Berna González Harbour, Luisa Etxenike, Rosa Ribas, Juan Carlos Galindo, Luis García Jambrina, Alejandro Palomas -que debutará-, Óscar Montoya, Manuel Rivas, Juan Tallón, Juan Cruz o Jesús Ruiz Mantilla.

Cartel y padrinazgo

Miguel Sánchez Lindo, diseñador e ilustrador especializado en diseño editorial, que es también director de arte de la editorial Círculo de Tiza, es el encargado este año del diseño del cartel anunciador de la Semana Negra, dentro de la alternancia entre artistas españoles y extranjeros.

Además, el director de la Semana Negra también anunció que tras hermanarse el año pasado con un festival homónimo en Buenos Aires, dirigido por el escritor Loyds Lebrón, ahora será el turno de hacer lo propio con Empatia, una cita que se celebrará del 12 al 15 de junio en la provincia italiana de Latina, y que cuenta con el periodista y escritor Gian Luca Campagna como director. El acto de hermanamiento será el próximo lunes en Madrid.

Homenaje el viernes al autor de "Cuando 900 mil mach aprox"

Antes de que la Semana Negra le dedique un gran homenaje, los amigos escritores, traductores y colegas de Mariano Antolín Rato se reunirán en la librería Matadero Uno de Oviedo el próximo viernes 28 de febrero a las nueve de la noche para recordar al autor de títulos tan revolucionarios como "Cuando 900 mil mach aprox". El homenaje en Oviedo viene a cubrir la despedida aplazada desde su fallecimiento, a mediados de enero, que entonces se limitó a un acto privado en Motril, su tierra de acogida. Los amigos asturianos celebrarán ahora esta despedida civil y literaria. El acto incluirá la lectura pública de fragmentos de algunas de sus obras y de sus traducciones, otra faceta en la que destacó.

Tracking Pixel Contents