Los restos de Baldomero Vigil-Escalera, fusilado en 1939, ya descansan en Gijón

El gijonés murió con 19 años contra el muro del cementerio de Celanova (Orense) por el pelotón de la Bandera de la Falange de Marruecos

VÍDEO: Entrega de los restos de Baldomero Vigil-Escalera, fusilado en Celanova

Nico Martínez

Los restos de Baldomero Vigil–Escalera Vallejo ya reposan en el cementerio de Deva. Lo hacen 86 años después de que este gijonés fuera fusilado con tan solo 19 años por el pelotón de la Bandera de la Falange de Marruecos contra el muro del Cementerio de Celanova, en Orense. Sus restos, al igual que los de otros seis asturianos, fueron hallados hace tres años en una fosa común de dicho cementerio. 

El acto de entrega a la familia de Baldomero Vigil-Escalera tuvo lugar esta mañana en el cementerio de Deva. Allí estuvieron presentes, entre otros familiares, Pilar Solares Vigil-Escalera, sobrina del represaliado, y el marido de Pilar Solares, José Manuel García. Precisamente, que esta sobrina del fusilado en Celanova aportara una muestra de ADN resultó clave para la identificación de los restos, que fueron localizados a finales de 2022 en la exhumación de la fosa común. Más allá de la entrega de los restos, que fueron introducidos en el interior de una caja en un nicho del cementerio, los familiares recibieron trozos de ropa, calzado y un botón.

"Este es un acto muy importante de justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición", valoró la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, quien estuvo acompañada por la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado. Asimismo, tampoco faltaron a la cita, entre otras personas, el alcalde de Celanova, Antonio Puga; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro, y distintos representantes de la Universidad de Santiago de Compostela.

González Prieto hizo hincapié en la importancia de "cerrar las largas noches de piedra que supuso el franquismo en nuestro país, haciendo justicia a aquellos hombres y mujeres que siguen en paradero desconocido, en cunetas y en fosas comunes". "Es necesario que las personas demócratas dejemos de mirar con lupa lo que nos diferencia y aunar esfuerzos para frenar el avance del fascismo", agregó. En esa misma línea se pronunció López Moro. "Vivimos en unos tiempos difíciles donde los extremismos están haciendo acto de presencia. Ahora más que nunca, es muy necesario no olvidar el pasado y el horror que fue soportado por los que nos precedieron en el camino", expresó. Por su parte, Puga comentó que el próximo 23 de marzo se inaugurará en Celanova un memorial dedicado a las víctimas de la represión franquista que fueron enterradas en el cementerio de San Breixo entre 1936 y 1943. 

Tracking Pixel Contents