Extorsiones desde Nigeria a Gijón: identifican a un grupo criminal que chantajeaba a hombres con vídeos sexuales

Los implicados, de entre 20 y 35 años, creaban perfiles de mujeres atractivas en redes sociales, se ganaban la confianza de sus víctimas y acaban pidiéndoles imágenes íntimas

La Policía Nacional focalizó en el país africano a esta organización que ha dejado víctimas por toda España

Policía Nacional.

Policía Nacional. / CNP

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Golpe la extorsión de ciudadanos españoles desde Nigeria. La Policía Nacional ha logrado identificar a un grupo crimina asentado en el país africano que se dedicaba a sacar dinero a distintos hombres amenazándoles con la difusión de vídeos sexuales. Hay denuncias en Gijón, pero también en otras localidades como Albacete, Alicante, Cáceres, Valladolid, La Coruña y Las Palmas Gran Canaria.

Estos individuos, todos ellos de nacionalidad nigeriana con edades comprendidas entre 20 y 35 años, creaban perfiles falsos con fotos de mujeres atractivas en las redes sociales y empezaban a contactar con hombres a los que, tras ganarse su confianza, empezaban a pedirles fotos y vídeos íntimos. Una vez que tenían ese material en su poder, este grupo criminal advertía que conocían a todos sus contactos en redes sociales y les exigían el pago de dinero para no difundir públicamente los archivos. A mayores les amenazaban con denunciarles por pedofilia, pues simulaban ser menores de edad.

Algunos de los afectados realizaron esos pagos, pero cuando las víctimas no tenían capacidad económica pagarles, eran obligados a trabajar para la organización. En concreto, su cometido era el de recibir pagos de otras víctimas y, tras convertirlos en criptomonedas, los envían a billeteras pertenecientes a la organización criminal. 

Las denuncias por ciberdelitos, al alza en Gijón

Los delitos a través de internet son cada vez más comunes y múltiples sus formas. En Gijón ya son casi tan comunes las denuncias por estas acciones ilícitas como los hurtos en plena calle. Así lo indican los datos de criminalidad del Ministerio del Interior, una estadística que refleja que de los 9.879 delitos en la ciudad el año pasado, 2.522 fueron ciberinfracciones. 

Mensajes de texto simulando ser de un banco, falsas multas dejadas en el parabrisas del coche con códigos qr, bandas que utilizan a personas sin techo para convertirlas en "mulas" y hasta falsas ofertas de trabajo en Facebook son solo algunos ejemplos de los mecanismos que en los últimos años emplean los delincuentes a través de internet.

Tracking Pixel Contents