Misa y devoción en Cimavilla para venerar al Cristo Redentor: "Es muy admirado"
La capilla de La Soledad congrega a un centenar de feligreses, que ensalzan una "tradición milenaria" | "Aquí hay línea directa con el cielo", reivindica Javier Gómez Cuesta, párroco de San Pedro

Devoción por el Cristo Redentor en la capilla de La Soledad de Cimavilla (en imágenes) / Ángel González
El primer viernes de cada mes de marzo tiene un aura especial en Cimavilla, que esta mañana volvió a responder a la llamada del Cristo Redentor. La Capilla de La Soledad acogió una misa cantada por el Coro de Voces de Cimadevilla y oficiada por el párroco de San Pedro, Javier Gómez Cuesta. Alrededor de un centenar de feligreses se congregaron en el exterior de la menuda capilla. Ni una silla colocada para la ocasión estaba libre minutos antes de las diez de la mañana. El fervor por el Cristo Redentor es lo que tiene. “Es muy admirado”, coincidían los asistentes.
“Es una fiesta tradicional de Gijón en un lugar entrañable”, aseguraba Javier Gómez Cuesta para comenzar la homilía, con el atril ubicado a la entrada de la capilla, que “evoca siglos y generaciones”. “Gijón tiene aquí parte de su corazón”, subrayó el párroco, que reivindicó que el Cristo Redentor “tiene connotaciones para la libertad interior”. Los feligreses, unos sentados y otros de pie, seguían con suma atención la ceremonia, únicamente alterada por el ruido del tránsito de vehículos por la calle Artillería. Por eso también es una celebración singular. “Es el momento de poner en primera línea nuestra fe”, señaló Javier Gómez Cuesta, que se acordó del Papa Francisco y pidió por “los enfermos y aquellos que tienen problemas y necesitan ánimo y fuerza para enfrentarse a las dificultades”.
En la capilla, un espacio “con línea directa con el cielo”, los componentes del Coro de Voces de Cimadevilla, presididos por Monchu Suárez y dirigidos por Montse Serrano, entonaron clásicos como el “Señor, ten piedad” o el “Salve Marinera”. Finalizada la eucaristía, muchos de los presentes accedieron a la capilla de La Soledad para venerar al Cristo Redentor, representado con una talla obra del escultor gallego Manuel Cagide y réplica del Cristo de Medinaceli. Hasta las nueve de la noche permaneció abierta la capilla para recibir a los devotos. O devotas, como Leonor Rodríguez y Mari Fernández, tía y sobrina, que nunca fallan a la cita. “Tengo mucha fe en él”, afirmaba Rodríguez, que acudía desde Tremañes. Su sobrina, desde La Calzada. “Por venir, se coge el autobús o lo que sea”, bromeaba Leonor Rodríguez, que aún recordaba el festejo del pasado año. “Estaba muy frío pero aguantamos”, declaraba.
“La gente viene con mucha devoción y toda confianza, es una fiesta muy popular”, aseveraba Javier Gómez Cuesta tras la misa. El párroco de San Pedro aludió a la característica de pedir tres gracias al Cristo Redentor. Eso hicieron las primas Ana María y Charo Mier, naturales de Cabrales. Esta última, residente en Oviedo, se desplazó a Gijón expresamente para la celebración. “Mi hijo vivió en Cimavilla y le tengo mucho cariño a la capilla de La Soledad y al Cristo Redentor”, explicaba Charo Mier. “Si podemos, no faltamos”, manifestaba Ana María, vecina de El Llano.
José Luis Pérez, juez de penas de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, ensalzaba una "tradición milenaria" que heredó de su abuela. "Cuando era chaval hacía cola con ella para entrar en la capilla, llegaba hasta la Colegiata de San Juan Bautista", contaba Pérez, acompañado por Antonio Martín y Luis Grasso, vicehermano y ayudante de intendencia de la Vera Cruz, respectivamente. El trajín en La Soledad era constante tras la eucaristía para ver la imagen del Cristo Redentor, idolatrado, una vez más, en Cimavilla.
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fatal accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenen la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)