Dos colectivos denuncian por delito de odio y contra sentimientos religiosos a las responsables de "La Santina Queer" de Gijón
La Hermandad de Estudiantes de Oviedo, por un lado, y Abogados Cristianos, por otro, emprenden acciones legales

La Santina "Queer" del 8M / Ángel González

Del revuelo político y en redes sociales a judicializar el caso. La Hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha decidido interponer una denuncia por un posible delito de odio a las responsables de "La Santina Queer" de la manifestación del 8 de marzo, en Gijón. Así lo ha confirmado esta entidad que mantuvo ayer, 9 de marzo, una reunión extraordinaria del Cabildo de Oficiales. La denuncia, explican, se interpone contra los organizadores y convocantes de la manifestación del 8 de marzo. "La utilización de la Virgen de Covadonga conlleva odio, hostilidad, desprecio, discriminación o violencia contra un grupo concreto como son los católicos, especialmente en Asturias", indican.
La entidad resumen que, en la citada manifestación, "se exhibió públicamente una imagen semejando de manera inequívoca a la Virgen de Covadonga". La Hermandad recuerda que la imagen iba "subida en una especie de trampantojo que también inequívocamente sugería la imagen de un Paso de Semana Santa" en la que se podían ver "leyendas sacrílegas o cuando menos muy irrespetuosas, con ropajes morados y en una apariencia claramente burlesca". La Hermandad apostilla que "se utilizó una expresión muy utilizada por los católicos de 'Virgen de Covadonga, ella nos guía', distorsionada de propósito y adaptada a los espúreos intereses de los organizadores/promotores de dicha manifestación".
La Hermandad añade que "la expresión 'Santina QUEER Vadonga' o los 'adornos' con los colores del arco iris, no deja lugar a duda de la utilización irrespetuosamente intencionada de uno de los símbolos de la religión católica y cristiana en general, y en especial de los asturianos, como es la Santísima Virgen María y de la Virgen de Covadonga en particular". También se centra en el uso de las capuchas, que, según ellos, recuerdan a un "paso procesional" junto a los "varales del porta paso, todo ello culminado con lo que aparece de forma clara como un palio encima de la figura que va debajo que quiere ser una representación de la Virgen de Covadonga, como los propios organizadores/promotores/participantes explícitamente señalan", puntualizan.
Además, había varios encapuchados en el entorno de la imagen, que pudieran sugerir la creencia interna de la ilicitud de la actuación y por ello la utilización de los pasamontañas para evitar su identificación. La Hermandad cita el código penal e indica que esta clase de delitos, en el caso de que se demuestren, pueden ser castigados con penas de uno a cuatro años de cárcel y multa de seis a doce meses. "Los hechos cometidos no pueden quedar subsumidos en un mero ejercicio de la libertad de expresión. Primero, porque esta figura del derecho constitucional no puede servir, a modo de patente de corso, para justificar toda clase de conductas por más que éstas atenten contra símbolos y creencias de un grupo religioso, que por cierto es el más numeroso en España", concretan. "Y segundo, porque la manifestación en cuestión estaba convocada en defensa de la mujer trabajadora, cuestión radicalmente alejada de insultar, menoscabar, humillar, menospreciar o desacreditar a símbolos de una religión, como de hecho ha sucedido", añaden. .
En la denuncia se solicita que se abra causa penal contra los organizadores, promotores o convocantes y que se oficie a la Delegación del Gobierno para que informe de su identidad, así como a la Comisaría de Policía de Gijón para que aporte las grabaciones y/o fotografías de dicha manifestación y en concreto del “paso” en el que se utilizaba de manera tan inapropiada la figura de la Virgen de Covadonga.
La denuncia de Abogados Cristianos
Fuera de Asturias, Abogados Cristianos, que el pasado sábado confirmó que emprendería acciones legales, ultima la denuncia contra las responsables de "La Santina Queer" por delito de odio y contra los sentimientos religiosos. La fundación vuelve a reiterar que el 8M era una simple excusa para atacar a los cristianos y rechaza por completo la explicación que les dieron desde la asociación feminista, asegurando que "simplemente estaban paseando a la Santina", a lo que Abogados Cristianos respondió que era "una caracterización en tono burlesco".
Las denuncias las interpondrán de forma telemática ante el Juzgado de Instrucción de Gijón que será el que lleve el caso. "Es cansino siempre quieran arremeter contra los cristianos", señalaron desde la Fundación.
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Fallece a los 91 años Madame Riti, reina de la noche de Gijón