Corto Gijón de récord, con 56 proyecciones y 21 de ellas asturianas: esta es la programación del certamen en su undécima edición
"Llegamos a siete espacios, con el objetivo de hacer ciudad", destaca Sergio Valbuena, director del festival

De pie, por la izquierda, Antonio Llaneza, Xu Xiaoxi, Aitor Martínez, Sergio Valbuena, Montserrat López, Alejandro Díaz Castaño, Álex Corte, Roberto García, Leyre Iglesias e Isabel Llavona. Agachados, desde la izquierda, Pablo Casanueva, Roberto Canuto, José Riveiro, Nuria Vizcaíno, Claudia Blanco y Pelayo Álvarez. / Ángel González
Será cerca de una semana de la fiesta del cortometraje, del 28 marzo al 4 de abril, más días que nunca. También con un aumento de las proyecciones, hasta 56, en siete espacios de la ciudad. Y habrá una mirada global, y también muy local, porque 21 de las proyecciones son asturianas. El festival Corto Gijón, en su undécima edición, en la que ha tenido récord de inscripciones, tendrá ocho estrenos mundiales.
Las Secciones Asturias, Documental, Conexiones y Oficial, más la Muestra Asturias, estructuran una cita que, como explicó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López, "aboga por mantener lazos de unión con el cine iberoamericano", resaltó, en alusión a la Sección Conexiones. "Este año hemos dado un salto, llegamos a siete espacio, con el objetivo de hacer ciudad", indicó Sergio Valbuena, director del certamen, en alusión a que incorporan otro barrio más, con el Ateneo de La Calzada sumándose al Centro Municipal Integrado de El Llano.
El Antiguo Instituto acogió la presentación de la undécima edición con la presencia de algunos de los directores de trabajos con vínculo con la región. En la Sección Asturias estará por ejemplo Pablo Casanueva con "Herminio", con un retrato del escultor Herminio Álvarez. "Estuve cuatro horas allí metido en La Caridad para mostrar su proceso creativo", indicó. O Álex Corte junto a Adrián Neo, que en "El caballito de cartón" se inspiran en una historia real. "Es una carta de amor hacia mis abuelos. Pretendo cómo eran esas navidades de las postguerra, que tenían muy poco, pero mucha ilusión", comentó Corte.
Con "El Semidios", Pelayo Álvarez se alimenta de ficción y realidad, experimentando con "técnicas teatrales, música noise y una estética personal y ‘queer’", detalló. Mientras que Nuria Vizcaíno, en "Pacto Laboral", plantea "una entrevista de trabajo poco convencional", en la que la directora explicó que busca "entretener, hacer pasar un buen rato y plantear una serie de preguntas". Asimismo, en este apartado, Roberto García estará con "La chica de Innsmouth".
La Muestra de Asturias, que ha sido rebautizada como "La Muestrona", cuenta con "Susurros", donde se retrata un pueblo de la Asturias rural contemporánea, explorando temas de identidad, sexualidad y pertenencia. "Es la historia de un bajista de Berlín, que vuelve al pueblo, y se encuentra iglesias postfunk, coches tuneados y una pancarta que llama a un vecino maricón", resalta Antonio Llaneza.
Roberto Canuto, junto a Xu Xiaoxi, exploran en "Atardecer en París", plantean "un juego entre dos personajes, de cómo descubren su pasado y a sí mismos". Y también plantean en "Ius del tiempo", en el que aprovechan la elaboración del queso cabrales "para reflejar al colectivo LGTB de personas mayores y representantes las diferencias de la relación entre el pasado y el presente".
En Corto Gijón, la proyección inaugural será el documental "Savoy, 35 años y una noche", con una memoria visual, sonora y sentimental de la sala de conciertos, dirigido por José F. Riveiro. Y en colaboración con MUSOC se exhibirá "Sin etiquetas", un trabajo centrado en la comunidad LGTBQ+ a través de testimonios, realizado por tres estudiantes, Isabel Llavona, Claudia Blanco y Leyre Iglesias.
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Fallece a los 91 años Madame Riti, reina de la noche de Gijón