La inteligencia artificial trae cola en el segundo Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo
"El mundo dará un giro con la nueva herramienta", dice la Universidad en la cita, a rebosar de estudiantes que buscan "conocer el mercado"

El segundo Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo, en imágenes / Juan Plaza
Colas y mucho interés. El vigésimo segundo Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo arrancó ayer en el pabellón central del recinto ferial Luis Adaro, donde hasta este jueves se reúnen 102 empresas que ofrecen un total de 200 ofertas de empleo. Asimismo, más allá de contactar con las entidades, hay espacio para ensayar entrevistas de trabajo con inteligencia artificial, entre otras actividades. "Hace tiempo que la Universidad y la empresa empezamos a hablar el mismo idioma", valoró el rector, Ignacio Villaverde, que destacó el récord de empresas participantes y auguró que las visitas también van a superar a las de otras ediciones. "Estamos muy contentos por el éxito desde el minuto uno", agregó.
Villaverde fue el encargado de cerrar el acto de inauguración del Foro de Empleo, en el que también participaron la directora gerente del Servicio Público de Empleo del Principado, Begoña López; la directora general de Promoción del Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Carla Álvarez Sanjurjo, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López Ferrer. "Esto es un escaparate de lo mejor de Asturias", señaló el rector, antes de definir al foro como uno de los espacios en los que el talento de los estudiantes y de las empresas "se encuentran, dialogan y al final fructifican en el primer objetivo, que es que los egresados encuentren un buen trabajo cuanto antes y, a ser posible, en Asturias". Tanto Villaverde como Begoña López pusieron el foco en que los egresados de la universidad asturiana cuentan con una empleabilidad a 12 meses de un 74% en grados y del 77% en máster. "Son datos excelentes", celebró López.

Por la izquierda, Alfonso López Muñiz, Carla Álvarez Sanjurjo, Ignacio Villaverde, Begoña López y Álvaro Alonso, ayer, en la inauguración. | JUAN PLAZA
Tasas de empleo
Numerosos estudiantes recorrieron los stands de las empresas que lanzan ofertas laborales y de prácticas extracurriculares. También participaron en diferentes actividades, como los ensayos con inteligencia artificial para una entrevista de trabajo. Villaverde defendió la decisión de haber optado por incidir en la IA en esta edición. "El mundo cambió con internet, pero va a dar un giro de otros 180 grados con esa herramienta. La Universidad de Oviedo tiene que estar en los temas del momento", aseveró.
Antonio Herrera e Iván Díez, alumnos del tercer curso del doble grado en Física y Matemáticas, subrayaron que el foro "permite saber lo que las empresas demandan". "Sirve para estar actualizados con las dinámicas del mercado", añadieron Herrera y Díez. Por otro lado, hubo asistentes que llevaron a cabo entrevistas inversas, en las que lanzaron preguntas a los representantes de las entidades. "Es un espacio perfecto para conectar con el talento joven", expresó Ignacio Fernández, de TKE. Otras de las empresas presentes son Arcelor Mittal, EDP, Axalta, TSK, Caja Rural o instituciones como las cámaras de comercio, el Sepepa y la Agencia Local de Empleo de Gijón.
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- A prisión un joven por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado