Entrevista | Miguel Abellán Hernando Torero y exgerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
"Se ha logrado despertar el interés de los jóvenes por ir a los toros"
"Hay políticos que se dedican a imponer sus gustos personales frente a sus obligaciones legales"
"El toro pone a cada uno en su sitio, no es cosa de sexos;Olga Casado será la mejor mujer torero de la historia"

Miguel Abellán. / Efe

El torero Miguel Abellán (Madrid, 1978), que se retiró de los ruedos en 2018 y ha ocupado el cargo de gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid desde septiembre de 2019 hasta el pasado febrero, impartirá mañana la conferencia "El toreo por dentro" en el ciclo cultural de la Peña Astur en el salón de actos de Caja Rural de Gijón (20.00 horas). Abellán, que cuenta con una peña taurina en su honor en Gijón, sigue ahora muy de cerca la carrera de la novillera Olga Casado.
¿Qué es lo más duro de ser torero?
No poder vestirse de torero. Sentir la vocación y no tener la oportunidad de torear. Hay otra parte cruda que es la de los percances. Y hay otra, quizás más dura que las cornadas, que es el juicio al que te someten diariamente cuando ejerces tu profesión. El juicio del público, que es soberano y siempre tiene razón.
¿Se necesita fortaleza mental?
Físicamente es una profesión de alto riesgo, pero psicológicamente es una profesión dura. Todos los que abandonan no lo hacen por algo físico, sino psicológico. Se necesita una fortaleza mental superior a la física. Tener una salud mental inquebrantable. Cuando eso se fractura y empieza la imposibilidad de vestirse de luces, es muy difícil estar a la altura. Por eso muchos novilleros y matadores desisten, porque no son capaces de superar esa barrera psicológica.
¿Lo echa de menos?
A diario, pero mi realidad es otra. Mi salud va por un lado distinto al de ponerme delante de un toro. Me levanto y me acuesto torero, mi pensamiento está siempre vinculado a cómo lo haría de torero. Pero sí, echo de menos el enfrentarme al toro y someterlo bajo mi capote y mi muleta.
¿Cómo valora su etapa al frente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid?
Muy positiva. Ha sido un orgullo trabajar para un Gobierno liderado por una auténtica líder como Isabel Díaz Ayuso. Y una experiencia gratificante y enriquecedora. En estos casi seis años se han conseguido unos logros nunca alcanzados en ninguna comunidad autónoma. Hemos dejado la comunidad siendo líder en cuanto al apoyo administrativo a la fiesta de los toros. Ahora está en las mejores manos; mi sucesor, Miguel Martín, seguro que lo va a mejorar.
Uno de sus logros está en la captación de público joven.
Es uno de los pilares que queríamos apuntalar. Recuperar ese interés de los jóvenes, que son la semilla del futuro de la fiesta. Lo hemos conseguido. El reverdecer de la edad de los aficionados en Madrid es claro y notorio en cualquier plaza, sobre todo en Las Ventas. Pero también en los municipios donde hemos acercado la Copa Chenel, el Kilómetro Cero o la Liga Nacional de novilladas. Se ha logrado despertar el interés del público joven por acudir a un evento taurino.
Ese apoyo no se da en todas las comunidades autónomas. ¿Por qué se ataca la tauromaquia?
En algunas siglas, hay políticos que se dedican a imponer sus gustos personales frente a sus obligaciones legales. El Ministro de Cultura, (Ernest) Urtasun, al que no le gustan los toros, de forma totalitaria y sectaria, optó por suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia en lugar de velar y proteger una tradición con arraigo demostrado. Renegó del premio al mundo del toro, que es una de las culturas más importantes que tenemos en este país. Lo mismo sucedió en Gijón, cuando la anterior alcaldesa impidió que los gijoneses acudieran a la feria de Begoña en una ciudad que ha demostrado que es taurina y quiere disfrutar de los toros. La cerrazón de unos pocos no va a poder con la razón de unos muchos. Al final, las cosas caen por su propio peso y por eso en Gijón se siguen dando toros.
¿Qué recuerdos tiene de El Bibio?
Todos muy bonitos, porque, además, he tenido la suerte de contar una peña taurina. Debuté hace ya muchos años y acaparé los premios de la feria. Tengo el recuerdo de un público muy cariñoso con los toreros, que siempre me ha acogido con los brazos abiertos.
Uno de los nombres que suenan con fuerza en este inicio de temporada es de la novillera Olga Casado.
Ha venido a la profesión a hacer historia. Ya lo está haciendo. Le queda un largo camino, pero estoy convencido de que será capaz de dar grandes alegrías a los aficionados. Falta lo más difícil, y a la vez lo más bonito, que es aprender cada día con humildad, dedicación y esfuerzo. Será la mejor mujer torero de la historia.
¿Es más difícil para una mujer ser figura del toreo? ¿Ha mejorado la situación de la mujer en el toro?
Ser figura del toreo está al alcance de muy pocos. Si lo intentan 10.000 hombres y llega uno, imagínese siendo tan pocas las mujeres que lo intentan. El toro pone a cada uno en su sitio, la justicia la imparte un animal que te puede arrebatar la vida. No es una cuestión de sexos, sino de hacerle al toro lo que te pide y de encandilar con tu carisma a los públicos que van a pagar por ir a verte. Si sale alguien así, sea hombre o mujer, llegará a las más altas cotas.
En la feria de Begoña habrá una novillada este mes de agosto.
Ojalá que la empresa lo vea con buenos ojos y que Olga (Casado) pueda debutar en la feria de Begoña y disfrutar de esa plaza maravillosa.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Restricciones al tráfico por una carrera este domingo en Gijón: estos son los cambios