Un gijonés lidera la rehabilitación del corazón de Salzburgo: "Es una operación de nanocirugía"
El arquitecto Roberto Rodríguez Paraja liderará una importante actuación de 32 millones de euros para renovar el casco histórico de la ciudad austriaca y construir un nuevo museo arqueológico

Por la izquierda, recreación del patio del Palacio de la Residenz; la nueva escalera de acceso al Museo Arqueológico, y la plaza de la Residenz, en Salzburgo, donde se realizará la actuación. / LNE

Se llama Roberto Rodríguez Paraja, tiene 50 años, es de Somió y junto a sus socios es uno de los arquitectos que se va encargar de rehabilitar lo que se puede considerar como el corazón cultural de la ciudad de Salzburgo. El asturiano, que llegó a Austria hace ahora 15 años, ha ganado con su estudio Eidos.Haro un importante concurso internacional en el que se presentaron 50 firmas de todo el mundo para construir el nuevo Museo Arqueológico IUVAVUM y la ampliación del Museo de la Catedral de Salzburgo. Se trata de una actuación con una inversión de 32 millones de euros para mejorar un casco histórico barroco que es Patrimonio de la Humanidad. "Lo que vamos a hacer se puede entender como una operación de nanocirugía", cuenta Paraja a LA NUEVA ESPAÑA desde su estudio en Austria.
Rodríguez Paraja tuvo su propio estudio en Gijón y también en Madrid. La crisis inmobiliaria del 2008 le afectó de forma importante y terminó emigrando a Austria. Fundó un estudio en Salzburgo junto a uno de sus socios. La firma está dirigida ahora por el gijonés y por Bernd Haslauer y Clemens Standl, sus dos socios. Cuentan con 15 arquitectos de diez nacionalidades. En Gijón, hay varios edificios que llevan su nombre. Uno de los más llamativo es un moderno bloque de viviendas en Viesques, que se llevó un par de premios en 2008. En Austria, ya ha emprendido otros proyectos importantes. Están con la rehabilitación del teatro de Linz y ya hicieron la rehabilitación de la iglesia de San Pedro, en Salzburgo, un monasterio benedictino que fue el fundacional de la ciudad y el más antiguo del mundo germánico.

Por la izquierda, Bernd Haslauer, Andreas Hierreich , el gijonés Roberto Rodríguez Paraja y Clemens Standl, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto, el pasado martes. | / LNE
La actuación que van a emprender empezará en 2026. Paraja no oculta su relevancia. "Es una de las más importantes de mi carrera", cuenta. Para entender lo que se quiere hacer ahora en Salzburgo hay que viajar unas décadas atrás en el tiempo. En concreto, a 1974. En esa fecha, en la ciudad austriaca, se encontraron debajo de la plaza de la catedral unas excavaciones romanas con una serie de mosaicos en perfecto estado de conservación. Eso quedó ahí hasta ahora, que el gobierno austriaco ha querido integrarlo todo dentro del mismo complejo. Para ello, hicieron el citado concurso internacional. Paraja pone un ejemplo para resumir la situación. "Es parecido a lo que pasó con las termas romanas del Campo Valdés. Se descubrieron varios años antes de que se hiciera el museo", relata.
La actuación se puede resumir en tres intervenciones clave. Por un lado, está la construcción de un nuevo centro de visitantes. Luego, la renovación de las estancias de la Residenzgalerie, que se ubica dentro del Palacio de la Residenz, el edificio central del casco histórico barroco de Salzburgo. Y, por último, la creación del nuevo museo arqueológico dedicado a la historia romana de la ciudad. Este se ubicara en las bóvedas subterráneas de la Residenz, bajo la plaza de la catedral, donde están las citadas excavaciones romanas.
"Los arquitectos siempre tenemos algo de ego", dice Paraja al otro lado del teléfono con una sonrisa que se intuye sobre esta importante actuación que tienen entre manos. "Pero nosotros hemos hecho lo contrario. Hemos sido muy respetuosos y hemos tratado de tener el menor impacto posible hacia el exterior", añade. "Dentro del Palacio de la Residenz sí que hay una actuación grande con una nueva escalera representativa que baja al museo arqueológico y que bebe de la escalera principal. Nos inspiramos en la escalera de la pinacoteca de Munich", añade este gijonés, encargado de renovar el corazón de Salzburgo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
- Revuelo en una discoteca de Gijón tras un aviso por un feto en el baño: falsa alarma
- Emilio Aragón llega a Gijón con el musical 'Godspell': 'La única manera en la que sé vivir es en familia
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa