Las cámaras de videovigilancia llegan a la zona rural de Gijón para ahuyentar a los cacos: Castiello estrena las primeras
"Es una noticia maravillosa", celebra "Les Caseríes", impulsora de esta medida de seguridad

Por la izquierda, Andrés Alonso, Inmaculada Jiménez, José María Rubiera y Fermín Cachón, ayer, en el cruce entre la carretera de Castiello y la carretera de la Isla, delante de una de las cámaras de vigilancia instaladas. | JUAN PLAZA
Paso de gigante para la seguridad de la zona rural. La instalación de las 49 cámaras de videovigilancia a repartir en 28 localizaciones tuvo en Castiello de Bernueces su primera parada, como publicó ayer LA NUEVA ESPAÑA. Dos dispositivos ya están colocados en el cruce entre las carreteras de Castiello y de la Isla para alegría de los vecinos. "Ojalá los cacos dejen de robar, eso es lo principal", aseguraba ayer José María Rubiera, presidente de la asociación vecinal de Castiello. Por delante, varias semanas hasta acomodar en otras parroquias las cámaras restantes.
Fue a finales de enero cuando el gobierno local firmó el contrato para impulsar la instalación de estos elementos disuasorios. Se adjudicó a la Unión Temporal de Empresas "Ecotelecable" con un plazo máximo de tres meses para la puesta en funcionamiento. La Alcaldesa, Carmen Moriyón, y la concejala de Seguridad Ciudadana, la forista Nuria Bravo, anunciaron en rueda de prensa esa formalidad. "En estos dos últimos años han sido constantes las comunicaciones con el Ayuntamiento y es lógico que se haya empezado por Castiello porque aquí ha habido muchos robos", sostuvo Andrés Alonso, vicepresidente de la entidad, "contento" por el desembarco de unos dispositivos que espera sirvan para mejorar la "convivencia" y la "seguridad" en Gijón.

Una de las cámaras ubicadas en Castiello de Bernueces. / JUAN PLAZA
Los trámites del proyecto no han estado exentos de dificultades. Las cámaras se aprobaron en diciembre de 2022, aún con la socialista Ana González en la Alcaldía. Pero el cambio en el Consistorio y una tramitación de un expediente que incluso hubo que rehacer dilataron el proceso. Una demora ante la que los vecinos se mostraron comprensivos. "Es algo excepcional en Asturias y las cosas nuevas no salen de carrerrilla y requieren su tiempo", manifestó Andrés Alonso, que agradeció la "colaboración de todo el mundo" para sacar adelante la iniciativa. En ese sentido, ponderó la implicación de la asociación y de la federación "Les Caseríes" para conseguir las cámaras, que serán de dos modelos distintos y contarán con la última tecnología. Grabarán en alta definición e incorporarán elementos de Inteligencia Artificial para leer matrículas de vehículos, analizar coches sospechosos o detectar movimientos anómalos tanto de personas como vehículos. "Se tendrá conocimiento del tipo de circulación que existe", ensalzó Fermín Cachón, tesorero de la asociación de vecinos. Y también servirán las cámaras para aportar pruebas en caso de delitos. "A nivel de seguridad eso será importante", declaró Cachón.
Dispositivos en 28 localizaciones
"Esta parroquia ha sido la más castigada y espero que esto nos aporte más tranquilidad", aseveró, por su parte, Inmaculada Jiménez, vocal del colectivo vecinal. "¡Por fin llegaron!", exclamaba José María Rubiera sobre las cámaras. El objetivo es que las 49 estén colocadas en un mes como mucho. "A ver si para las fiestas de Semana Santa se empieza a ver el efecto disuasorio", agregó Andrés Alonso. En Castiello de Bernueces, apuntan los residentes, que la cifra de casos de asaltos a viviendas en los últimos tiempos ni mucho menos tiene punto de comparación con la oleada de finales de 2022. En diciembre del pasado año, el Ayuntamiento ya informó de que se trasladaría una patrulla de Policía Local de manera permanente para apoyar a la Guardia Civil hasta la instalación de las cámaras de vigilancia. También se utilizaron drones. "Las instituciones entendieron el problema que había y las cámaras serán de gran ayuda", aplaudió Andrés Alonso.
Los dispositivos, que operarán en tiempo real, tendrán un disco duro y las imágenes se almacenarán en una base de datos durante 30 días. "La espera ha sido larga, pero desde el Ayuntamiento siempre hubo una promesa que las cámaras se iban a colocar y siempre hemos creído en ello", afirmó Andrés Alonso. Los emplazamientos de los elementos se eligieron tomando en consideración el interés policial y la cobertura técnica necesaria. En algunos puntos habrá hasta cuatro. Fermín Cachón, de hecho, destacó que esta idea "pionera" podría replicarse en municipios más pequeños de la región.
"Un alivio" para los vecinos
Hugo de la Fuente, presidente de la Plataforma de Bernueces, tildaba como "un alivio" la llegada de las cámaras de vigilancia a la parroquia. "Esperamos que el sistema nos dé tranquilidad y seguridad en nuestras casas", señaló de la Fuente, que recalcó que, por sí mismos, los dispositivos no evitarán los robos en viviendas, pero "nos van a proteger", afirmó. Ahora bien, "cuantas más trabas tengan los ladrones, más difícil será que lo intenten y más fácil será que los pillen", sostuvo el presidente de la Plataforma de Bernueces, constituida en 2023. Uno de los motivos de su creación fue, precisamente, los robos en Castiello.
"Esto era muy necesario", indicaba Hugo de la Fuente sobre el arranque de la colocación de las cámaras por Castiello de Bernueces, una zona propicia para los asaltos, cree el vecino, por la cercanía con la autopista, favoreciendo las huidas. "Nos considerábamos los más desprotegidos", ahondaba de la Fuente, que festejó que los accesos a la parroquia estarán "controlados".
Para Miguel Llanos, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales "Les Caseríes", la de ayer era "una noticia maravillosa", en referencia a la instalación de los primeros elementos de videovigilancia. "Es una reivindicación de hace muchísimo tiempo", comentó Llanos, que hizo hincapié en que fue "Les Caseríes" quien llevó la voz cantante, de la mano de asociaciones como la de Castiello, para impulsar, hace un par de años, la llegada de las cámaras, logrando reunir, por ejemplo, al consejo de seguridad del Principado. Subrayó el líder de la zona rural que las cámaras serán un aliado contra los robos y también contra las carreras ilegales, si bien confesó que "no son la panacea" y que igual de importante es la presencia policial en la zona rural para "disuadir" a los cacos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Espectacular robo y persecución policial tras el asalto a un bar en Gijón