Gijón necesita apoyo externo para luchar contra las ratas: en 2024 registró 751 incidencias

La dificultad de ampliar el servicio con la plantilla propia lleva a que se licite un contrato de refuerzo, igual que para limpiar contenedores

Una trabajadora de Emulsa, en una acción de desratización en la red de saneamiento de la ciudad.

Una trabajadora de Emulsa, en una acción de desratización en la red de saneamiento de la ciudad. / Juan Plaza

Gijón

La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente (Emulsa) invertirá 58.000 euros –impuestos incluidos–en contratar personal externo para reforzar los trabajos de desratización y desinfectación del alcantarillado y los espacios públicos de la ciudad. El contrato, que acaba de ser licitado, supondría contar, como mínimo, con otro equipo de dos personas – a sumar al personal que hace ese tipo de trabajos en Emulsa – durante los meses de abril y mayo, julio y agosto y octubre y noviembre.

No es el único contrato de "refuerzo" que ha sacado estos días Emulsa. En periodo de presentación de ofertas hay otro de 121.000 euros para el lavado de contenedores. La dirección de la empresa, que preside el concejal popular Rodrigo Pintueles, achaca la necesidad de estos refuerzos a la imposibilidad de hacer esos trabajos con la intensidad requerida debido a incidencias con el personal en esos servicios. "Tenemos plantilla y tenemos recursos, pero necesitamos esos refuerzos porque lo que no vamos a permitir es otro verano de malos olores en los contenedores ni un incremento del avistamiento de ratas", indicó Pintueles en referencia a problemas que generaron muchas quejas vecinales el año pasado.

Certificado especial

En el caso del control de plagas, Emulsa tenía habitualmente operativos dos equipos de desratización durante todo el año con la opción de un tercer equipo desde finales de primavera. Para poder realizar estos trabajos se exige un certificado de profesionalidad y un curso de formación específicos. Algo que ahora mismo solo tienen en Emulsa seis personas, al margen de quienes tienen las plazas permanentes del servicio. Quien venía dando apoyo estos años a los equipos estables renunció en 2024 y su sustituto lo hizo a finales de ese año.

Tras una solicitud de voluntarios y plazo extraordinario de solicitud de oficial de segunda de control de plagas, la convocatoria quedó desierta. En este contexto la dirección de Emulsa ha optado por una empresa externa en este 2025 con la intención de recuperar el ritmo de trabajo de ejercicios anteriores.

Y es que en 2024 se contabilizaron en los registros de Emulsa 751 incidencias y 2.733 intervenciones cuando entre los años 2021 y 2022 las incidencias rondaban el medio centenar y las intervenciones superaron la cifra de tres mil. Ese incremento de las incidencias es al que desde Emulsa se quiere poner freno ante la alarma vecinal que genera ver ratas en las calles. Su control se hace combinando el uso de rodenticida con trampas inteligentes que se colocan en la red de alcantarillado,

En cuanto al refuerzo del servicio de lavado de contenedores se justifica por los altos niveles de absentismo en Emulsa. Justificación que no se admite desde parte de la representación sindical de la empresa, que denuncia que estos contratos suponen un proceso de privatización de los servicios de la empresa municipal. El PSOE también mostró su rechazo al contrato de desratización.

El control de las ratas, año a año

  • 2020. Incidencias: 804. Intervenciones: 2.848
  • 2021. Incidencias: 492. Intervenciones: 3.453
  • 2022. Incidencias: 502. Intervenciones: 3.134
  • 2023. Incidencias: 514. Intervenciones: 3.453
  • 2024. Incidencias: 751. Intervenciones: 2.733

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents