Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los "datos" que sigue recopilando salud y denuncia de los padres

Todos los niños afectados "evolucionan bien" y varios de los progenitores han presentado ya una denuncia ante la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo

Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería

I. Peláez / Amor Domínguez

El Llano

El servicio de Vigilancia Epidemiológica "continúa recopilando los datos" para sacar conclusiones acerca del caso de los niños que terminaron infectados de salmonela tras participar en un taller de repostería en un local de El Llano hace dos fines de semana, tal y como desveló este martes LA NUEVA ESPAÑA. Así lo indicó ayer la consejería de Salud del Principado sin entrar en más valoraciones. Los padres de los afectados, por su parte, urgen medidas ante este episodio e incluso algunos ya han interpuesto denuncias en materia de higiene alimentaria y sanidad ambiental ante la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo.

Después de haber dado la voz de alarma a la Consejería de Salud y poner el foco en que "se necesitan medidas y más control" con el objetivo de evitar situaciones como estas, varios de los progenitores de estos niños ya han interpuesto sus respectivas demandas. Lo han hecho en materia de higiene alimentaria y sanidad ambiental ante la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, dependiente de la Consejería de Salud del Principado de Asturias. En las denuncias que han presentado, los padres y madres de los afectados han aportado sus propios datos, los del local en el que se realizó el taller y el objeto de la demanda.

El caso que denuncian ocurrió, como informó este periódico, tras un taller de repostería en el que participaron 15 niños y niñas de 9 años para celebrar el cumpleaños de uno de ellos en un local del barrio de El Llano. Allí trabajaron con una masa. Unos días más tarde comenzaron a sentirse indispuestos –tuvieron vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal– y sus padres llegaron a la conclusión de que todos ellos habían coincidido el viernes 7 de marzo en ese local.

Finalmente, una de las menores que estuvo presente en el taller tuvo que ser hospitalizada, cuatro de ellos ya han dado positivo y son hasta diez los que presentaron síntomas. No obstante, los progenitores no descartan que en los próximos días aumenten esos positivos, ya que algunos siguen a la espera de la prueba. Afortunadamente, señalan los progenitores, todos ellos "evolucionan bien y la niña que fue hospitalizada ya ha vuelto al colegio".

Fuentes de la Consejería de Salud confirmaron que fue el 14 de marzo cuando el servicio de Vigilancia Epidemiológica, a través del Sistema de Información Microbiológica (SIM), recibió la notificación de tres casos de salmonela en niños de entre 8 y 9 años.

Fue entonces cuando lo relacionaron con otro caso que fue notificado el día anterior. Los cuatro dieron positivo en las pruebas. Desde la Consejería de Salud inciden en que "afortunadamente no hay nadie grave". Asimismo, añaden que "se está actuando según marcan los protocolos para seguir con el análisis pertinente".

Tracking Pixel Contents