Gijón recibe la primera descarga de bocarte de la temporada: "Los hay de buen tamaño"
Jornadas intensa que coincide con la temporada de la xarda

Carlos Tamargo / Marcos León
Jornada frenética en la Lonja de Gijón con el primer desembarco de bocarte del año y que se ha realizado con una cifra superior a la registrada en el comienzo del año anterior. En esta ocasción, coincide que la temporada se ha abierto en la misma fecha que en 2024, algo que no es habitual cuando se trata del bocarte y que, como apuntan desde la rula, no era de esperar, pero que se recibe con los brazos abiertos. Al rededor de 98.000 kilogramos fueron los que llegaron ayer al puerto de Gijón, a falta de la confirmación de las cantidades de los barcos arrastreros que entraron a última hora de la tarde en El Musel.
La primera embarcación, de un total de quince que han llegado, fue el pesquero "Mar de Grecia" que descargó 5.500 kilogramos a un precio de 3,30 euros. Pese a que la faena resultó muy positiva respecto al año anterior, el primer desembarco fue tres toneladas, inferior al que realizó en 2024 el barco "Nuevo Santa Nina". Una vez en la Lonja, el bocarte se transportó rápidamente para su posterior pesaje y subasta. "Los hay de buen tamaño, pero un poco de todo, como suele ser habitual", afirmó Jonathan Manzano mientras movía las cajas llenas del bocarte pescado por la embarcación gallega "El Ansia" y descartaba algunas piezas en mal estado.
Dentro del edificio, la actividad estaba a máximo rendimiento con las cerca de 100 toneladas de bocarte con las que se ha empezado la campaña. Trabajadores de la Lonja como Jorge Barrios o Bryan García, se encargaban de ir bajando el pescado almacenado en cajas, mientras que Alejandro Hernández, pala en mano, las rellenaba con hielo para su conservación. "Aquí no se para", comentaba Barrios, mientras que reía con sus compañeros y seguía trasladando los kilos de bocarte.
Por otro lado, Alberto Albo, acompañado por su compañero Suakanto Sukanto, buscaban hueco con su transpaleta por la gran nave, para dejar un nuevo lote que ya había sido pesado. Una tarea que con cada nuevo ingreso de material en la Lonja se iba haciendo más complicada. "Dejamos esto por aquí y vamos a por el resto que está esperando", apremiaba Albo. Durante los próximos días se espera que siga llegando bocarte pescado por las embarcaciones que se encuentran faenando en las aguas cercanas a la costa gijonesa.
El comienzo de la campaña del bocarte coincide también con el de la xarda que lleva varios días siendo la protagonista en la rula. Como confirmaba Isabel Pacios, gerente de la Lonja de Gijón, el martes llegaron hasta El Musel 180.000 kilos, cifra superior a la que se descargó ayer y que se tasó finalmente en 115.000 kilos. Al igual que con el bocarte, fueron quince las embarcaciones que realizaron las faenas centradas en este pescado, también conocido como caballa. Estas dos especies son las más cotizadas en la Lonja de Gijón, junto a la temporada del bonito, que será la próxima en llegar a la Lonja de Gijón.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Espectacular robo y persecución policial tras el asalto a un bar en Gijón