Las previsiones de la Consejería
El plan del centro de salud de Perchera se presentará este año
"Es un primer paso necesario, creíamos que se iba a retrasar", aplauden los vecinos

Elena García, Roberto Porras, Concepción Saavedra, Carmen Vilas y Aquilino Alonso, ayer, en la Consejería de Salud. | LNE
El plan funcional del centro de salud de Perchera para trasladar su actividad al Centro de Especialidades Avelino González de Pumarín será presentado antes de que finalice 2025. Así lo confirmaron ayer la consejera de Salud, Concepción Saavedra, y el gerente del Sespa, Aquilino Alonso, en la reunión que llevaron a cabo con representantes de la asociación de vecinos "Santiago" de Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, y de la del Polígono, barrio también adscrito a este servicio. "Es un primer paso necesario. Siempre nos ha parecido una opción válida", señaló Roberto Porras, miembro de la entidad vecinal de Nuevo Gijón.
Los vecinos de estos barrios afirmaron que el freno de la ampliación de Cabueñes tuviera consecuencias el proceso del traslado del centro de salud de Perchera. "Nos han dicho que va a ir aparte de Cabueñes. Entonces, salimos satisfechos porque creíamos que se iban a retrasar", expresó Carmen Vilas, tesorera de la asociación "Evaristo San Miguel" del Polígono.
Porras, por su parte, incidió en que este cambio servirá para "ganar espacios". "Está claro que nuestro centro actual es el más antiguo de la red y que necesitamos un cambio. En cuanto a las cuestiones de los servicios y el funcionamiento habrá que esperar a ver cómo es ese plan funcional para ponernos manos a la obra y presentar nuestras aportaciones". "Abriremos una ronda con los vecinos para que aporten sus ideas", agregó.
Por otro lado, en la reunión también se puso el foco en la situación sanitaria del centro de salud y se llegó a un acuerdo para establecer un cauce de comunicación "permanente" con la coordinación del centro de salud de Perchera. "Después de haber hecho (a principios de enero) la recogida de firmas para las mejoras en el centro de salud, ya nos ofrecieron trabajar de forma conjunta. Se abrió ese cauce y ahora lo que queremos las dos partes es poner en valor lo que se está haciendo y poder mejorar lo que no funciona tan bien", desarrolló Porras.
Respecto a los profesionales con los que cuenta actualmente este centro de salud, se indicó que son diez médicos, once enfermeras, dos pediatras, siete administrativos, dos fisioterapeutas, una matrona y otra TCAE.
En cuanto a las principales demandas que les comentaron a Saavedra y Alonso, Vilas recalcó "la necesidad de reducir las listas de espera". "Las cifras que nos han dicho no nos cuadran con el tiempo real que sufrimos para que nos den una. Y también les hemos pedido que estén más accesibles en el centro de salud para recibir las llamadas de teléfono", aseveró Vilas, que agregó que "aunque salimos satisfechos, estaremos atentos de que todo esto se cumpla".
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Espectacular accidente en Gijón: un coche de alquiler se empotra contra un muro en la Casa del Mar
- Las condiciones de la plantilla de empresa municipal de basuras en Gijón incumple la ley, asegura la empresa
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- Gijón se convertirá en la capital mundial de la Vespa: todas las claves
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado