La militancia socialista avala por amplia mayoría la gestión de Monchu García como secretario general

"El PSOE de Gijón está más fuerte y más unido que nunca", se felicita el secretario general | Fran López reprocha la falta de datos del informe de gestión de la ejecutiva

Asamblea del PSOE de Gijón, esta tarde, en la Casa del Pueblo.

Asamblea del PSOE de Gijón, esta tarde, en la Casa del Pueblo.

La militancia socialista ha avalado por amplia mayoría la gestión de su actual secretario general, Monchu García, con 164 votos a favor y 68 en contra, con cuatro abstenciones. Así lo ha decidido esta noche los afiliados que acudieron a la asamblea convocada por al actual ejecutiva como preámbulo a la jornada congresual de mañana, en la que García aspira a revalidar su puesto con Fran López, representante del sector crítico, como contrincante. Los dos candidatos acudieron a la asamblea de esta tarde acompañados por parte de su equipo para una jornada que comenzó a las 18.30 horas y que acabó demorándose más de lo previsto, hasta ya entrada la noche. "En este tiempo hemos tenido que enfrentarnos a numerosos procesos electorales, diferentes crisis y a la toma de decisiones que no siempre han sido fáciles, incluso se han tensionado al máximo las costuras de la agrupación, pero hemos dado buena muestra de que, como decía Tini Areces, cuando uno cree profundamente en lo que hace hay que pelearlo, y esta es una agrupación de profundas convicciones", señaló García tras darse a conocer la votación.

Constituida la mesa a la hora acordada, la asamblea incluyó un desfile de intervenciones, más de 30, y tuvo como sorpresa la presentación, por parte del sector crítico, de un escrito que fue incluido en el acta y que firmaban el propio Fran López y la exedil Carmen Saras. En él, reprocharon que el informe de gestión hacía referencia «exclusivamente» al año pasado y no a la gestión de García desde abril de 2022. El documento criticaba también que el citado informe solo incluía «trabajos desarrollados por el 50 por ciento de las secretarías» de la ejecutiva, suponen los firmantes, por «un error», así como que no se puso «a disposición de la asamblea» el informe de gestión económica, lo que a juicio de los firmantes complicó poder votar «de manera informada» a los militantes. 

La ejecutiva socialista presentó un informe de gestión con el que pretendía defender lo realizado estos años. García, en estos últimos días, ya ha señalado en varias ocasiones que considera haber logrado "unir" al partido, incorporando buena parte de las distintas sensibilidades que se encontraban enfrentadas cuando ocupó la dirección de la agrupación en abril de 2022 y tras vencer a Iván Fernández Ardura.

López, por su parte, señaló que Adrián Barbón «tuvo 9.000 votos más que (Luis Manuel Flórez) Floro en las últimas elecciones». «No gustó el barullo causado por una dirección política que hoy presenta su gestión», razonó. Insistió en la que ha sido su principal crítica estos días: «La actual ejecutiva cogió las riendas con el PSOE en la Alcaldía y ahora estamos en la irrelevancia como oposición». Reprochó, también, que el informe de gestión fuese presentado por el secretario de Organización, Jorge Antuña, y no por el propio García. El secretario general, en este sentido, lamentó el tono de este sector crítico. "Hace cuatro años, yo mismo, como candidato aspirante pedía la abstención en el voto de la gestión de Ardura. Es una lástima que algunos hayan querido imprimir a esta jornada un carácter bronco y frentista", reprochó.

Superado este primer filtro, en cualquier caso, la agrupación socialista afronta este sábado su cita clave para iniciar una nueva etapa. Como ya es sabido, el actual secretario general, Monchu García, aspira a revalidar su cargo con una lista renovada y apoyos como los de la viceconsejera Lara Martínez y la diputada Ana Puerto, con Begoña Fernández como vicesecretaria general y Jorge Antuña como secretario de organización. Fran López, que representa a los críticos, le disputa el puesto con un equipo compuesto por socialistas como María Caunedo, Edmundo Pérez, Rubén Galdón y Salomé Díaz. Las candidaturas se presentarán a partir de las 10.00 horas y están llamados a votar 1.197 afiliados. Podrán hacerlo entre las 11.00 y las 20.00 horas. "La gran participación registrada esta tarde y el haber obtenido un mayor respaldo que el que obtuvo la anterior dirección política hace cuatro años, es una muestra de que el PSOE de Gijón está más fuerte y más unido que nunca", se felicitó Monchu García.

Tracking Pixel Contents