Las instituciones piden a los nuevos ingenieros salidos de Gijón "apostar" por Asturias
Se gradúan 362 estudiantes de la Politécnica: "Hay posibilidades, buscarlas; debéis ser protagonistas de la transformación de la región", apela la directora de la Escuela, Inés Suárez

EN IMÁGENES: Acto de graduación de la Escuela Politécnica de Gijón / Marcos León

El mensaje inicial de Eva Pando, antigua alumna y actual directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, fue una tónica repetida desde todas las instituciones. "Apostar por Asturias, aquí encontraréis muchas posibilidades, buscarlas. Debéis ser protagonistas de la transformación de Asturias". La entrega de diplomas a los 362 egresados de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI), en el recinto ferial Luis Adaro, se convirtió en una apelación a la promoción de ingenieros de 2024: . "Elegir Asturias como lugar de referencia, os necesitamos", señaló Inés Suárez, directora de la Escuela Politécnica.
La reivindicación del papel de los ingenieros ocupó prácticamente todas las intervenciones. "Estáis llamados a liderar la revolución del mundo industrial tecnológico, basado en la sostenibilidad y la digitalización. Es necesario crear las condiciones para que nuestro joven talento se quede aquí", incidió Pedro López, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón. "No descartéis ninguna opción, ser investigador o emprendedor también lo tenéis disponible", enfatizó Cristina González-Morán, directora general de Universidad.
Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, les deseó a los alumnos fuerza para "liderar vuestras disciplinas, proyectos, comunidades y empresas en el futuro" y también resaltó la implicación del Ayuntamientos con la Politécnica: "Estamos pendientes de acometer mejoras en el campus". En esa línea la directora de la Politécnica recordó la importancia de que se implante la residencia, y también adaptar los planes de estudio.
En el acto también se premió a los mejores expedientes académicos: Ángel Balmori (Ingeniería Eléctrica), Laura Suárez (Ingeniería Mecánica), Miguel Cañete (Ingeniería Química Industrial), Pelayo González (Ingeniería de Organización Industrial), Ane Jaureguizar (Ingeniería de Tecnologías Industriales), María González (Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información) y Daniel Solares (Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación). En los másteres, los galardonados fueron Malena Potesta (Ingeniería Industrial), Adrián García (Ingeniería Informática), Iván Fernández (Ingeniería de Telecomunicación), Álvaro Pardo (Ingeniería Energética), Jairo González (Ingeniería de Automatización e Informática Industrial) y Diego García (Conversión de Energía Eléctrica).
Además fueron reconocidos con la distinción por los servicios prestados a la EPI durante 25 años, Ignacio Díaz, José María Enguita, Víctor Manuel González, Juan Manuel Guerrero, Antonio Miguel López e Inés Suárez . Y en 2024 la promoción con más egresados fue Ingeniería Mecánica, con 65 alumnos.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande