"Pilarina", orgullo de Poago, recibe el homenaje de sus vecinos tras toda una vida luchando por su parroquia
La vocalía de la Mujer de la Federación rural homenajea a Pilar Muñiz, que lo tiene claro: "Hay que apoyar"

Carlos Tamargo
"¡Has dejado Poago vacío!", le señalaron a María del Pilar Muñiz Hevia, "Pilarina", que ayer en el restaurante Savannah de El Natahoyo se dio todo un baño de masas para recibir el "Homenaje a la mujer rural" por parte de la vocalía de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Vecinos "Les Caseríes". En la que fue la 27.ª edición de este reconocimiento, acudieron alrededor de 120 gijonesas y conocidas de Pilarina para celebrar un día en el que la emoción y los abrazos le acompañaron en todo momento. No faltó nadie a un convite en el que estuvo la alcaldesa, Carmen Moriyón, y la concejala de Hacienda, María Mitre. Todas las vecinas y amigas de Pilarina la estuvieron arropando, como también lo hizo su hija, Conchita Vázquez, que no cabía en sí del orgullo de ver reconocida la trayectoria de su madre. "Está recibiendo mucho cariño", afirmó.
Y es que Muñiz nació en octubre de 1938 y desde pequeña se ha mantenido fiel a su parroquia, donde aún vive con su hija. Con 27 años se casó con su marido, Isaac Vázquez, ya fallecido. El reconocimiento a su trabajo en el campo e impulso de su parroquia le ha llegado por sorpresa, pero lo recibe con cariño. "Estos homenajes se agradecen mucho", expresó la protagonista del día, que dejó un mensaje de reivindicación. "Está muy bien que se acuerden de los mayores y la zona rural", añadió.

El homenaje a la mujer rural en Gijón, en imágenes /
Con una vida dedicada a la tierra y a la parroquia, se mantiene incansable en su lucha por sacarla adelante. "Hay que seguir apoyando, claro que sí, e impulsar el pueblo que lo necesita", reivindicó una mujer que hizo gala de un divertido sentido del humor durante toda la comida.
Una vida ligada al campo
A la cita en el Savannah, acudió también el presidente de "Les Caseríes", Miguel Llanos, quien recordó que este homenaje "busca reconocer" la labor de esas madres de familia y trabajadoras del campo que, en muchas ocasiones, sacaron familias adelante. "La mujer rural trabajó el triple o mucho más que la mujer urbana. En aquella época, aparte de hacer los trabajos de casa, hacían el trabajo del campo. Consideramos que hay que hacer un reconocimiento", opinó el líder vecinal de la zona rural. Llanos añadió que es "todo un honor" que se sigan celebrando actos de este tipo y esperando que no se pierda en el futuro. "Queremos animar a la gente de las nuevas generaciones para que tiren del carro y se animen a seguir con los temas de las asociaciones de vecinos y con estos homenajes. Que no se vaya acabando".
Por su parte, Soledad Lafuente, representante de la Fundación Caja Rural de Gijón (una de las entidades que nunca fallan en este tipo de actos), presidenta de la asociación de vecinos "San Julián" de Somió y expresidenta de "Les Caseríes", aplaudió también la tradición de honrar a figuras como la de Pilarina. "Es estupendo que las vocalías se muevan y que hagan estos actos conmemorativos. También celebramos iniciativas como estas que hacen que la gente salga de sus parroquias y hagan actividades".
Y es que Pilarina, desde la mesa principal, sentía orgullo, no por su homenaje ni por sentirse importante, sino por ver a su familia y amigas reunidas y celebrando.
Suscríbete para seguir leyendo
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Espectacular accidente en Gijón: un coche de alquiler se empotra contra un muro en la Casa del Mar
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado
- Las condiciones de la plantilla de empresa municipal de basuras en Gijón incumple la ley, asegura la empresa
- Gijón tiene un plan para sus mayores: ancianos sin compañía podrán acoger en su casa a personas vulnerables
- Gijón se convertirá en la capital mundial de la Vespa: todas las claves