"Somos los que más labor social hacemos en razón de nuestro tamaño", resalta el presidente de Caja Rural de Gijón

"Ha sabido desplegar un trabajo fundamental con una generosidad admirable", resalta la Alcaldesa de la cooperativa local de crédito en la entrega del Premio Gijón Ciudad Abierta

M. C.

Gijón

"Debemos de devolver a la sociedad una parte importante de lo que nos ha dado y la forma de hacerlo es la Fundación. Creo no equivocarme si digo, en razón a su tamaño, que la Fundación Caja Rural de Gijón es la que más labor social hace por la ciudad". El presidente de Caja Rural de Gijón, José Ramón Fiaño, pronunció estas palabras durante el acto de entrega del XXXI Premio Gijón Ciudad Abierta a la Fundación Caja Rural de Gijón, de la que Fiaño apuntó que en 2024 hizo 435 actividades. El acto tuvo lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

La labor social de la cooperativa gijonesa de crédito es tan antigua como la propia entidad. Hace 60 años Caja Rural de Gijón abrió su primera oficina y la entidad inició su labor social hace 60 años con el Fondo de Educación y Promoción, canalizando posteriormente esa labor social a través de la Fundación Caja Rural de Gijón, que se constituyó hace 18 años.

El jurado que otorga este premio, que cada año convoca la cadena SER Gijón, decidió el pasado 7 de marzo concedérselo en esta edición a la Fundación Caja Rural de Gijón por su labor asistencial, cultural, deportiva y social durante seis décadas y por su labor en favor del sector primario gijonés, de agricultores y ganaderos. El premio lo recogieron Fiaño, el director de la Fundación, Toño Migoya y la secretaria de la Fundación, Lorena Cotarelo, de manos del director regional de la cadena radiofónica, Pablo Palacios y de la alcaldesa, Carmen Moriyón. Esta última señaló que "podría decir muchas cosas buenas de la Fundación Caja Rural de Gijón y, sin embargo, con lo que más me gusta quedarme es con su humildad, con la elegancia y cercanía desde la que siempre suman", añadiendo que "ante una despersonalización cada vez más notoria en casi todos los ámbitos de nuestro día a día, Caja Rural de Gijón y su Fundación han hecho de la proximidad y la confianza una de sus banderas. La institución ha sabido desplegar un trabajo fundamental desde un saber estar y una generosidad admirable. En tiempos de pirotecnias continuas, de continentes sin contenido, la Fundación Caja Rural representa la notoriedad entendida como el trabajo bien hecho, la popularidad como el resultado y no la meta".

Pablo Palacios destacó que se premia a "una entidad financiera que en sus 60 años de historia se ha empeñado en demostrar que los gijoneses son su prioridad".

En cuanto a la labor social que Caja Rural de Gijón canaliza a través de su Fundación, José Ramón Fiaño apuntó que gira en torno al deporte como herramienta de inclusión social; a contribuir a los homenajes a mayores "que son un escudo social que favorece el desarrollo"; actuaciones de restauración medioambiental de zonas degradadas y mecenazgo cultural en museos, teatros y mercadillos populares, además de colaborar con eventos de tradición gastronómica en Gijón.

En sus tres años de mandato de Fiaño al frente de Caja Rural, ha multiplicado por 350 las ayudas que canaliza a través de la Fundación. Y no sólo ayudas económicas a colectivos, sino también la cesión del local social a diversas asociaciones y la participación en las ferias de San Antonio y Agropec y en Mercaplana. Además, por supuesto, de las ayudas a las asociaciones urbanas y a las de las parroquias rurales gijonesas. También destina ayudas a las niñas y niños del Sanatorio Marítimo, a la Fundación Sporting de Gijón, a la Cocina Económica, a las mujeres que han sufrido cáncer de mama, al Mercadillo del Pueblo de Asturias, al Festival del Arco Atlántico, a la historia de la Comandancia de la Guardia Civil de Contrueces, al bicentenario de la Policía Nacional, detalló Fiaño.

El presidente de Caja Rural de Gijón enfatizó que "cuando el equipo femenino de Balonmano La Calzada fue abandonado económicamente y no podía participar en la Copa de Europa en Italia, la Fundación estuvo ahí para que las mujeres jugaran el partido" y también que durante la crisis de 2007, "empresas y entidades financieras dieron la espalda al Patronato Deportivo Municipal en un evento tan relevante como es el Hípico. La Fundación también estuvo ahí; somos el único patrocinador que hemos estado ininterrumpidamente todos los años y seguiremos estando".Otro ejemplo que puso fue la ayuda deportiva para un niño que sufría malos tratos.

"Somos la Caja de las personas. Gijón se debe sentir orgullosa de tener una pequeña cooperativa capaz de competir con bancos nacionales e internacionales en nuestra propia ciudad. En el nuevo logo la palabra Gijón será determinante", agregó Fiaño en una intervención llena de agradecimientos.

"Gijón es una ciudad en la que nadie es foráneo, nadie es extranjero. Gijón es una ciudad que mira al mar, es amigable, sociable, paseable y atenta con sus visitantes. Recibir el Premio Gijón Ciudad Abierta, es una satisfacción una explosión de gratitud y de alegría", señaló el presidente de la cooperativa de crédito gijonesa, quien recordó a los 21 socios que la constituyeron el 3 de octubre de 1964, pero cuya primera oficina abrió al público el 23 de febrero de 1965. De los 21 socios fundadores Fiaño dijo: "nunca tan pocos han hecho tanto por tantos".

El presidente de Caja Rural de Gijón resaltó el compromiso con la paridad en la entidad, ya que el 51% de su plantilla son mujeres y cuenta con cinco directoras de oficina, el mismo número que hombres y también que es la única entidad financiera que dispone de oficinas, con personal y dinero, en los seis distritos que forman nuestra ciudad, incluyendo el que engloba a la zona rural.

Además, José Ramón Fiaño recordó que este es el Año Internacional de las Cooperativas, declarado así por la Asamblea General de la ONU, que se celebra bajo el lema "Las cooperativas construyen un mundo mejor", instando Naciones Unidas a los gobiernos a que creen un entorno propicio para las cooperativas.

TEMAS

Tracking Pixel Contents