Barbón defiende en Gijón una "apuesta decidida" en defensa y seguridad
"Asturias se ha convertido en la nave capitana de la construcción naval de nuestro país", destaca el presidente del Principado

Por la izquierda, Gala Concepción, Pilar Tejo, Gustavo Santana, Adrián Barbón, Diego Fernández, Álvaro Platero y Félix Baragaño, esta mañana, en el recinto ferial Luis Adaro. / N. M. R.
"El buenismo está muy bien, pero en un mundo tan complejo hay que hablar alto y claro". El presidente del Principado, Adrián Barbón, defendió esta mañana que apuesta "de forma decidida" por la inversión en defensa y seguridad. "Sé que es un debate abierto en el seno de España y en Europa, pero se acabó el tiempo en el que otros nos protegían y garantizaban la seguridad. Si queremos defender nuestro modo de vida y vivir en paz, Europa tiene que tomarse en serio la importancia de la inversión en defensa", manifestó Barbón en la inauguración del 64.º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industrial, una cita que se celebra hasta el viernes en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo asturiano resaltó las oportunidades que ofrece la economía azul. "Queremos que la Asturias verde sea también el gran puerto seguro de la economía azul", comentó Barbón.
También aprovechó para reivindicar los resultados de los astilleros Armón y Gondán. "En 2024, tres de cada cinco barcos construidos en España tuvieron su huella. Aunque es un porcentaje impresionante, va a ser superado en los próximos ejercicios, ya que siete de cada diez saldrán de sus instalaciones", destacó Barbón, antes de celebrar que "Asturias se ha convertido en la nave capitana de la construcción naval de nuestro país".
En ese sentido, el presidente del Principado agregó que "los astilleros asturianos pueden y tienen que participar en la competición por el futuro", teniendo en cuenta las "ventajas logísticas que ofrecen los puertos de Gijón y Avilés, que multiplicadas por la conexión de la alta velocidad ferroviaria deben traducirse en nuevas rutas comerciales y rearmar nuestra ambición".
En la inauguración del congreso, que lleva por lema "La industria naval y marítima como motor de la Economía Azul. Un futuro sostenible para todos", también participaron el director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana; la decana del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos, Pilar Tejo; el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Diego Fernández; la presidenta territorial de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, Gala Concepción, y el presidente de Astilleros Gondán y Pymar, Álvaro Platero.
Todos ellos coincidieron a la hora de poner el foco en el empeño de atraer talento a un sector "maravilloso" que afronta un "futuro prometedor". "No solo es una profesión desafiante, atractiva y rica desde el punto de vista tecnológico y científico, sino que también es una fuente de gran satisfacción en nuestra vida profesional y personal", indicó Tejo.
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Espectacular accidente en Gijón: un coche de alquiler se empotra contra un muro en la Casa del Mar
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado
- Las condiciones de la plantilla de empresa municipal de basuras en Gijón incumple la ley, asegura la empresa
- Gijón tiene un plan para sus mayores: ancianos sin compañía podrán acoger en su casa a personas vulnerables
- Gijón se convertirá en la capital mundial de la Vespa: todas las claves