Concha Jerez entra a formar parte del jurado que elegirá al próximo director de LABoral
Junto a la artista canaria participarán en el proceso selectivo la artista María Castellanos, el gestor cultural Jorge Fernández León y la periodista Roberta Bosco

Concha Jérez. / JAIME CASANOVA

La artista canaria Concha Jerez, pionera del arte conceptual y de la performance en España, Premio Nacional de Artes Plásticas y medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes, formará parte del jurado que seleccionará al futuro director de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Junto a ella estarán, elegidos entre los miembros de la comisión científica del centro, María Castellanos, Jorge Fernández León y Roberta Bosco, además de la concejala de Cultura de Gijón, donde tiene su sede, y el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León.
El patronato de la Fundación LABoral se reunió ayer bajo la presidencia de la consejera de Cultura del Principado, Vanessa Gutiérrez, para acordar la composición del jurado, que supervisará el proceso de selección del sustituto de Pablo de Soto, que fue cesado el pasado 3 de febrero tras haber perdido la confianza de ese órgano a causa de las irregularidades detectadas por la Inspección General de Servicios del Principado.
La comisión científica de LABoral está representada en el jurado que elegirá a su sucesor por tres de sus miembros: el gestor cultural Jorge Fernández León, la periodista experta en cultura digital Roberta Bosco y la artista María Castellanos. La misma comisión, tal y como establecen las bases de la convocatoria, ha designado a Concha Jerez, en calidad de experta en arte y gestión cultural.
Concha Jerez y Roberta Bosco formaron parte del jurado que eligió a Pablo de Soto para el puesto de dirección de LABoral en marzo de 2022.
El proceso de selección del futuro director de LABoral está en marcha y en la fase inicial de presentación de candidaturas, que continuará abierta hasta el próximo 5 de mayo.
La destitución de Pablo de Soto, arquitecto, artista y experto en nuevos lenguajes artísticos, sacó a la luz la profunda crisis de una institución que fue en su día una gran apuesta del Gobierno regional y que no acaba de consolidarse. En la última década LABoral Centro de Arte ha tenido cuatro directores.
De Soto siempre ha defendido su gestión al frente de la institución, pese a las anomalías detectadas por los servicios del Principado. "Gracias al trabajo de estos casi tres años, el centro ha mejorado significativamente su situación financiera y ha aumentado un 250% la afluencia de público, desarrollando una programación artística de primer nivel, reconocida tanto a nivel nacional como internacional", argumentó tras su salida del centro. Poco después anunció que emprendería acciones legales por su cese.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande