Revalidación del liderazgo socialista en la ciudad

Monchu García llama al PSOE al trabajo "serio y riguroso" por Gijón

El secretario general afirma, en la primera reunión de su nueva ejecutiva, que el equipo desarrollará políticas "muy pegadas" a la realidad local

Gijón

Los socialistas gijoneses ya dibujan, apenas tres días después de las elecciones para elegir nueva dirección local, los primeros trazos de su hoja de ruta para trabajar por la ciudad. Así quedó patente en la primera reunión que ayer mantuvo, en la Casa del Pueblo, el recién reelegido secretario general de la agrupación local, Monchu García, y el casi medio centenar de personas que integran su equipo.

El líder local llamó durante el encuentro al trabajo "serio y riguroso" por Gijón. Además, Monchu García anunció que su ejecutiva desarrollará "políticas de área muy pegadas a la realidad y las necesidades" de la ciudad, una cuestión en la que incidió especialmente al encomendar la tarea personalmente a los responsables de área. Además, también en la asamblea se acordó la celebración de una nueva edición de la Escuela de Primavera, un foro de discusión y análisis de asuntos de actualidad, con expertos en la materia y que este año tendrá lugar en el mes de junio y versará sobre la vivienda.

El mandato realizado por García, que batió en las urnas el pasado sábado a Fran López con un un 68 %, ha sido muy claro: conocer "de primera mano" los problemas y necesidades de Gijón, para, después, abordarlos. Este objetivo pasa por el trabajo a pie de calle, ya que solicitó el "el esfuerzo" de estar al lado de la ciudadanía.

La estrategia esbozada por los socialistas gijoneses consistirá en reuniones semanales. Estos encuentros estarán estructurados estructurada en torno a un plan de trabajo "serio, riguroso y que dé respuestas" a los principales retos a los que se enfrenta la ciudad costera "Somos muy claros con como trabajará este equipo: por, para y con la ciudadanía", declaró al término del encuentro en la Casa del Pueblo Lara Martínez, portavoz de la ejecutiva.

Tres ejes de actuación

Tal y como trasladó ayer, además de las reuniones semanales anunciadas ayer, la recién estrenada ejecutiva socialista marcó tres ejes de actuación, de los cuales el primero serán los distritos, que definen como la unidad "fundamental" para restaurar el "trabajo territorial"

"Hay personas dentro de la dirección política con un encargo firme para gestionar los diferentes distritos en los que está dividido el municipio. Eso nos dará mayor cercanía y conocimiento a las personas y sus necesidades", explicó Monchu García.

En la carrera socialista hacia la Alcaldía gijonesa, que el secretario general se muestra "convencido" de que se alcanzará en 2027, el siguiente pilar tira por lo laboral, las cuestiones de vivienda o la gestión urbanística. En opinión del líder socialista, los diferentes barrios de la ciudad deben ser cada vez "más parecidos" y que haya una homogeneización entre el centro y el extrarradio.

García tampoco pone el turismo en el altar de primer motor económico de la ciudad y, aunque "importante", debe ser "secundario". Su prioridad es la industria moderna y, asegura, que ya trabaja mano a mano con el Gobierno del Principado, del mismo signo político. Una administración que, en palabras de García, "está haciendo el mayor esfuerzo inversor para la segunda gran transformación de Gijón".

Por último, la agrupación local aboga por la defensa y mejora de los derechos sociales, pero también de "colocar a Gijón en el mapa" frente al "gobierno de la desidia", que es como García define al bipartito que integran Foro Asturias y el Partido Popular. El secretario general les reprocha tener la ciudad "en vía muerta" en cuestiones como la Capitalidad Europea de la Cultura o el Mundial de Fútbol.

Tracking Pixel Contents