Ricardo Villoria estrena en el Antiguo Instituto de Gijón una muestra que repasa su proyecto "Petra von Kant": escenas de luces y sombras
El artista de Laviana inaugura mañana "Ángeles y demonios" donde fusiona moda y escenografía

Cuatro de las fotografías de la muestra "Ángeles y demonios" que se podrán ver en el Antiguo Instituto de Gijón. / MARCOS MORILLA

Entre la luz y la oscuridad, entre la moda, el arte y el espectáculo, de la mitología a lo religioso es el camino por el que desfilan los modelos de la firma "Petra von Kant", proyecto de Ricardo Villoria que mañana se inaugura en el Antiguo Instituto de Gijón (19.30 horas) bajo la forma de exposición interdisciplinar.
En la sala 1 y en la sala 3 del Antiguo Instituto se podrá ver una aproximación a este proyecto artístico con ocho fotografías, un vídeo, un diseño y una escenografía. El recorrido propone una selección entre los cerca de 80 diseños que integran hasta ahora el proyecto, para mostrar al público el poder que se logra con la fusión de la moda con el arte. "Es una forma de expresión más, siempre se ve como un arte menor, pero para mí es una disciplina fundamental, un ejercicio de cara al mundo audiovisual y cinematográfico", apunta Villoria, artista natural de Pola de Laviana.
En la muestra se pueden ver los diseños de "Petra von Kant" a través de fotografías de Marcos Morilla y Juan Borgognoni. La marca ideada por Villoria mezcla moda, arte y espectáculo y se basa en la diseñadora de ficción que creó Fassbinder para su filme "Las amargas lágrimas de Petra von Kant". "Es una especie de marca de ropa, con una visión escenográfica, artística y teatral, donde hay más de 80 modelos diseñados ya", explica el artista, que está preparando el tercer desfile, tras los realizados en 2019 y 2021, ambos en Madrid.
"Se trata de un universo creativo sin más, en el que doy rienda suelta a estos escenarios, va un poco más allá de la moda, es algo un poco más escenográfico", indica. Sobre el título de esta muestra, "Ángeles y demonios", explica que en casi todos sus desfiles represento "personajes así, cercanos a la mitología, a lo religioso y a escenas del mundo de la pintura". Hay en su trabajo referencias escenográficas a Velázquez o Goya, a los espacios representados en los cuadros. Por otra parte, en los personajes representados se da "esa dualidad". "Unos te acercan un poco más a la luz, y la mayoría a la oscuridad".
Instalación en el proyecto "Moda con historia"
La moda juega un papel importante en la trayectoria de Villoria, que busca también dignificar en lo artístico esta disciplina y se implica, así, en todos los ámbitos de su proyecto. "Otros artistas lo derivan a un diseñador de vestuario o contratan a alguien, pero en mi caso me implico en todo. Diseño la pieza completa. Porque a mí me enriquece mucho y puedo hablar a través de la moda. Es algo que comunica, como una película o el teatro", enfatiza.
El trabajo de la sala 1 no será el único que se inaugura mañana en Gijón. La propuesta sobre el universo Villoria se completa en la sala 3 con una instalación titulada "Petra von Kant", en la que se recreará una de sus escenografías. En este caso, la pieza inaugura también un proyecto de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón en el Antiguo Instituto, "Moda con historia", donde próximamente se irán mostrando trabajos de diseñadores asturianos y de otros aspectos que estén relacionados con la moda.
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Espectacular accidente en Gijón: un coche de alquiler se empotra contra un muro en la Casa del Mar
- Gijón tiene un plan para sus mayores: ancianos sin compañía podrán acoger en su casa a personas vulnerables
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado
- Las condiciones de la plantilla de empresa municipal de basuras en Gijón incumple la ley, asegura la empresa
PODCAST: "Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia"

Gijón activa su programa de recualificación profesional con formación y contrataciones subvencionadas
