El coste total de la obra de Carlos Marx sube a 35 millones, a pagar en dos años

El proyecto, que se fija como primera fase de la intermodal, se asentaría en un convenio propio y reordena todos los viales entre Poniente y la avenida Portugal

El actual viaducto de Carlos Marx, con la estación de ferrocarril de Sanz Crespo a la izquierda. | JUAN PLAZA

El actual viaducto de Carlos Marx, con la estación de ferrocarril de Sanz Crespo a la izquierda. | JUAN PLAZA

Gijón

La demolición del viaducto de Carlos Marx como símbolo de la reactivación del plan de vías tras años y años de demora es una prioridad del Ayuntamiento de Gijón a la que se sumó el Principado. Y uno de los temas que hoy se ponen sobre la mesa del consejo de administración de Gijón al Norte junto a la reducción de la edificabilidad en el entorno para consolidar el Solarón como zona verde y la necesidad de firmar un nuevo convenio que actualice los proyectos y costes de un plan de vías con la estación intermodal ya fijada en Moreda. El consejo, que llega casi un año después de la última cita, será presidido por José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.

A 35 millones se eleva ahora el coste total estimado de ese prólogo que se plantea como "Proyecto de construcción de la nueva estación intermodal de Gijón. Fase 1: remodelación del entorno de la calle Carlos Marx". Esos 35 millones, impuestos incluidos, son el tope que se fija para financiar la ejecución de las siete actuaciones en las que se desglosa la obra total pero también los trabajos de dirección, asistencia técnica y asesoramiento y se pagarían en dos anualidades: las de 2026 y 2027.

Estas condiciones económicas se incluyen dentro de la documentación que avala el diseño de un convenio específico para esta operación que firmarían el Ayuntamiento, el Principado y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y que, siguiendo el reparto del capital social de Gijón al Norte, comprometería el pago del 50% de la operación a ADIF y del otro 50% a Ayuntamiento y Principado, con un 25% cada uno. Eso significaría un coste para el Ayuntamiento de unos 8,5 millones en una obra cuya duración se estima en año y medio.

El plan de actuaciones arranca con la demolición del viaducto de la calle Carlos Marx y el paso inferior que hay bajo su estructura. La nueva Carlos Marx en superficie conectaría la avenida de José Manuel Palacio Álvarez, a la altura de los jardines de Federico González-Fierro Botas, con la glorieta que la enlaza con la avenida de Portugal, que no se verá afectada con esta reordenación de espacios. Y hacerlo teniendo en cuenta la ubicación de todas las edificaciones e instalaciones que conforman el proyecto de intermodal.

Mejor acceso a la provisional

La nueva estructura viaria incluye construir una nueva glorieta entre Carlos Marx y Sanz Crespo, ubicada a la altura de la estación actual y que posteriormente dará continuidad a Sanz Crespo, y reordenar el denominado "hipódromo" de la avenida de José Manuel Palacio Álvarez   (en su confluencia con el área que ahora ocupa la plaza del Padre Máximo González y los jardines de Federico Fierro), dando continuidad a todas las calles que confluyen allí . Uno de los retos es que este nuevo viario urbano mejore el acceso a la actual estación provisional, a la que aún quedan varios años de vida activa.

Todos esos son trabajos en superficie, pero también hay mucha faena que hacer bajo tierra. Empezando por cambiar dos colectores de gran diámetro que ahora discurren por allí por un único colector de saneamiento que irá por la calle Carlos Marx. A estas acciones que afectan a la red de la Empresa Municipal de Aguas (EMA) hay que añadir la necesidad de adecuar la losa que ahora cubre el pozo de tormentas que hay bajo los jardines de Federico Fierro para que soporte el paso de los coches. El proyecto incluye también construir las rampas del futuro aparcamiento que irá en Carlos Marx, ejecutar los servicios urbanos de los nuevos viales incluyendo la red de drenaje separativa e instalar todo el mobiliario urbano.

Tal y como se plantea en las bases del convenio que se debatirán hoy sería el Ayuntamiento de Gijón quien aprobaría el proyecto, y sus posible modificados, antes de la licitación y Adif quien se encargaría de licitar, adjudicar y contratar la ejecución de las actuaciones y de los contratos por asistencias técnicas; además de elaborar informes y ejercer de asesor del Ayuntamiento. Una vez ejecutadas las obras se entregarían al Ayuntamiento para su puesta en servicio, mantenimiento y gestión salvo las rampas del aparcamiento, cuya titularidad es de Adif.

Foro quiere ver "realidades", y el PP, que Santano "pida perdón a Gijón"

Con más optimismo en las filas de Foro que en las de su socio del PP llega el gobierno municipal a la cita de Gijón al Norte. "Tiene que ser un gran día para Gijón, uno de esos días que marcarán su futuro respecto a una de sus infraestructuras clave. Es el momento de que Gijón rompa ese parón que ha venido caracterizando al plan de vías y acelere en su desarrollo", sentenciaba ayer el edil de Urbanismo y portavoz del grupo municipal de Foro, Jesús Martínez Salvador.

El optimismo del forista se asienta en el resultado de las reuniones técnicas previas como base para "un desarrollo que debe iniciarse con el derribo del viaducto de Carlos Marx. De la mano del Principado y desde una posición de absoluta lealtad institucional, las expectativas son altas. Esta ciudad se merece ver realidades".

Desde el PP su presidente local, Andrés Ruíz, aseguraba ayer no tener "grandes perspectivas sobre esa reunión, pero desde luego no toleraremos que el señor Óscar Puente vuelva a mandar al señor Santano para reírse otra vez de los gijoneses e intentar engañarnos". Al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, lo que le pide el PP antes de nada es que "pida perdón a los gijoneses por la estafa del vial de Jove, la chapuza del desdoblamiento Lloreda-Veriña que vuelve a afectar a los accesos a El Musel y el caos en el que se quiere asumir la zona de bajas emisiones de La Calzada".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents