La estación de Moreda arranca con un primer paquete de obras por 53,5 millones en Carlos Marx

Al derribo del viaducto se suma la urbanización del área, un gran colector y la conexión con el metrotrén n La licitación se fija en el primer trimestre de 2026 con un plazo de actuación de casi tres años

La estación de Moreda arranca con un primer paquete de obras por 53,5 millones en Carlos Marx

La estación de Moreda arranca con un primer paquete de obras por 53,5 millones en Carlos Marx / LNE

Gijón

El objetivo inicial era dar respuesta a la petición municipal de derribar el viaducto de Carlos Marx, pero la decisión final a la que ayer se dio el visto bueno en el consejo de administración de Gijón al Norte supone arrancar de hecho las actuaciones del plan de vías con una primera fase del proyecto de construcción de la nueva estación intermodal. Una fase 1 que costará 53,53 millones y que suma a la demolición del puente y la ejecución de la calle de Carlos Marx en superficie, la renovación de la red de colectores, la reordenación de todo el espacio urbano delante de la fachada de la intermodal y la ejecución de acciones vinculadas a la conexión de la futura estación con el metrotrén. Puesto en relación el coste de este proyecto con el coste del global de la operación de la intermodal, que ahora mismo se estima en 476 millones, esta primera fase del plan de vías alcanzaría al 10% del total de la operación.

"La ciudadanía podrá percibir que éste es, claramente, el primer paso de la integración ferroviaria en la ciudad", festejaba tras la reunión del consejo de Gijón al Norte su presidente, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. A su lado, y también con mensajes optimistas y de celebración, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y el consejero de Movilidad del Principado de Asturias, Alejandro Calvo.

Aunque para ver convertido en realidad este primer paso aún queda mucho tiempo por delante. Y precisamente tiempo esperando por ver algo del plan de vías es de lo que van sobrados los gijoneses tras casi un cuarto de siglo oyendo hablar de metrotrén y estación intermodal, pero sin verlos en funcionamiento. El proyecto de esta primera fase del plan de vías está hecho pero la licitación se calcula para el primer trimestre del año que viene. Una vez completado el proceso de selección de la adjudicataria de la obra –la esperanza es que las máquinas puedan llegar tras el verano– arrancarían unas obras que tienen un plazo de ejecución de unos 33 meses. La pieza que marca los tiempos es el gran colector que se va a construir bajo la futura calle de Carlos Marx en superficie. Solo esa obra necesitará 27 meses para ejecutarse. Así, que en el mejor de los casos esa remodelada zona de Gijón no se podrá ver con su nueva imagen hasta 2029.

En cuanto a la financiación de las obras de esta fase, Adif aportará unos 33,25 millones, de los que 12,9 los asume en exclusiva al corresponder al pozo necesario para la conexión con el metrotrén y los otros 20 se corresponden con su participación del 50% en la sociedad Gijón al Norte. El otro 50% corresponde, a partes iguales, a Principado y Ayuntamiento. Así, que cada uno aportará 10,14 millones a este proyecto. La previsión es que los desembolsos se hagan entre los años 2026 y 2028.

La estación de Moreda arranca con un primer paquete de obras por 53,5 millones en Carlos Marx

Por la izquierda, Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif; Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón; José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes, y Alejandro Calvo, consejero de Movilidad del Principado de Asturias, con el resto de los participantes en el consejo de Gijón al Norte a sus espaldas, ayer, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón. / Marcos León

Primero, tener un convenio

Y hablando de cifras, durante su estancia en Gijón, Santano ofreció otra: 1.200 millones. Esa es la cuantía en la que ahora mismo está el coste de las actuaciones ferroviarias del Ministerio de Transportes en Gijón. Tanto las relacionadas con el proyecto de la estación intermodal en Moreda como con el metrotrén con su prolongación hasta Cabueñes y sus estaciones intermedias.

Pero volviendo a la actuación de Carlos Marx una de las razones que demora al año que viene la licitación de las obras es la necesidad de tener aprobado un convenio que garantice la financiación por parte de los socios de Gijón al Norte del proyecto. Un convenio que se limita a esta operación y a estos 53,5 millones. Nada que ver con el convenio de carácter global firmado en 2019 por 800 millones y que ha quedado totalmente desfasado tanto en los números como en la ubicación de la intermodal, que allí se fijaba junto al Museo del Ferrocarril y ahora se proyecta en Moreda.

Otro dato. Las obras del proyecto las contratará Adif aunque previamente a la licitación tendrá que haber una aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento. Y cuando acaben las obras se le entregarán al Ayuntamiento para su puesta en servicio y su mantenimiento.

Otro de los elementos importantes es que ninguna de las actuaciones a desarrollar en esta primera fase tiene carácter provisional. Todas permanecerán formando parte del global de la estación de Moreda y la urbanización de su entorno.

Y es que el derribo del actual viaducto de Carlos Marx, y del paso inferior que hay bajo su estructura, es solo el principio de una actuación donde si importante es lo que se va a hacer en superficie más importante es lo que se va a ejecutar en su subsuelo.

Carlos Marx se recuperará como calle en superficie conectando la avenida José Manuel Palacio Álvarez –a la altura de los jardines de Federico González-Fierro– hasta la glorieta de la calle Carlos Marx con la avenida de Portugal. Además, habrá una nueva glorieta entre las calles Carlos Marx y Sanz Crespo – a la altura de la actual estación de ferrocarril– y se reordenará la denominada glorieta-hipódromo de la avenida de José Manuel Palacio Álvarez, dando continuidad a todas las calles laterales que confluyen allí. La ordenación de estos viales conseguirá, además, mejorar el acceso a la actual estación.

Bajo tierra la acción fundamenta es la construcción bajo la calle Carlos Marx de un gran colector que sustituye a los dos que transcurren ahora por la zona. La estructura incluye un tramo entre pantallas que permite el cruce del túnel de conexión con el metrotrén y el colector. También se ejecutará el pozo de conexión del metrotrén, de cruce con el colector principal, y las rampas del futuro aparcamiento que se ubicará en la calle Carlos Marx.

Otra pieza del rompecabezas es la adecuación de la losa que ahora cubre el pozo de tormentas que hay en la avenida de José Manuel Palacio, bajo esos jardines de Federico Fierro que hay entre las instalaciones del Museo del Ferrocarril y la plaza del padre Máximo González, para que pueda soportar el paso de vehículos. La actuación se completará con la ejecución de los servicios urbanos de los nuevos viales, incluyendo la red de drenaje separativas, y la instalación del mobiliario urbano.

Las cifras

  • 53,5 millones. El coste de la fase 1 del plan de la estación a partir del derribo del puente de Carlos Marx.
  • 476 millones. El coste estimado de todos los proyectos vinculados a la estación intermodal de Moreda.
  • 1.200 millones. La estimación de la inversión global en Gijón entre el plan de vías y el metrotrén

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents