La placa en honor a Casto García y Ángel Sánchez vuelve a lucir: "La memoria no se borra"
El recuerdo, que fue vandalizado dos veces desde el 2011, se repuso en la antigua comisaría de la calle Cabrales

VÍDEO: Carlos Tamargo / FOTO: Luisma Murias
"Nos reunimos para recordar hechos que no deben caer en el olvido, que no debieron tener lugar y que deben permanecer en la memoria de todos para que no vuelvan a suceder". Con estas palabras, Montserrat López Moro, concejala de Cultura, Juventud y Museos abrió un acto celebrado ayer en la calle Cabrales en el que se honró la memoria de Casto García Roza y Ángel Sánchez Fernández, militantes antifranquistas torturados por la Brigada Político-Social y que murieron el 22 de septiembre de 1946 en la comisaría que se encontraba en esa calle.
Junto a la edil, también presidió el acto Beatriz González, viceconsejera de Derechos Ciudadanos, que recordó que esta era la tercera placa que se colocaba en el lugar después de que hubiera sido vandalizada y arrancada en ocasiones anteriores. "Parece que hace daño lo que es justo, recordar los lugares de la memoria histórica", señaló, añadiendo que no desistirán y que cada vez que quiten una "una vamos a tener que poner otra". "La memoria no se borra y hoy vuelve a ocupar su sitio, porque el recuerdo de aquellos que sufrieron la violencia no debe desvanecerse", remarcó López antes de dar paso a destapar la nueva lámina que lucirá en la fachada de la antigua comisaría.
"En memoria de ellos y de todos los luchadores y luchadoras por la Libertad y la Democracia", rezan las últimas líneas de la lámina que contiene el mismo texto de la original, colocada el 14 de abril de 2011, fecha que conmemora también la proclamación de la Segunda República. En el acto también estuvieron presentes algunas personalidades políticas como la exalcadesa de Gijón Paz Fernández Felgueroso, la concejal del PSOE Carmen Eva Pérez, los concejales de Izquierda Unida Javier Suárez Llana y Noelia Ordieres o el recién nombrado secretario comarcal de Gijón de CCOO, Jorge Espina. También acompañó a López y González en la inauguración de la nueva placa, Begoña Collado, directora general de Memoria Democrática, cuya labor y la de los historiadores fue reconocida por la viceconsejera.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande