María Jesús Álvarez, directora general de Igualdad: "Es un acicate para seguir trabajando"

"La Casa Malva es un recurso pionero y un espacio seguro para las víctimas", reivindica la también directora del Instituto Asturiano de la Mujer

Por la izquierda, María Díaz, Pilar del Campo, Alba Díaz, Eva Argüelles, Noelia Bada, Yoanna Magdalena, María Fernández, Lourdes Vázquez y Lucía Vigil, frente a la Casa Malva. | MARCOS LEÓN

Por la izquierda, María Díaz, Pilar del Campo, Alba Díaz, Eva Argüelles, Noelia Bada, Yoanna Magdalena, María Fernández, Lourdes Vázquez y Lucía Vigil, frente a la Casa Malva. | MARCOS LEÓN

Gijón

"Recibir la Medalla de Plata es un acicate para seguir trabajando por una sociedad sin violencia de género y protegiendo y acompañando a las víctimas y a sus hijos", aseguró María Jesús Álvarez, directora general de Igualdad y del Instituto Asturiano de la Mujer, que ensalzó que la Casa Malva es un "recurso pionero" y "un espacio seguro en el que cada víctima aborda, de forma individualizada y con apoyo profesional especializado, un programa de recuperación para volver a tener una vida libre de violencia de género".

Álvarez destacó que "la Casa Malva es el buque insignia de una Red de Casas que funciona con el compromiso del Gobierno de Asturias y de los ayuntamientos que la integran" e indicó que el reconocimiento supone también "una contribución a la sensibilización social frente a la violencia machista". También ponderó el "compromiso" de las profesionales de la Casa Malva y la Red de Casas de Acogida, "imprescindible" para la recuperación de las víctimas. "Es un orgullo recibir esta Medalla", subrayó, por su parte, Yoanna Magdalena, coordinadora de la Red de Casas de Acogida.

Tracking Pixel Contents