Tenía una tienda en una de las calles más caras de Gijón, quebró y ahora el caso está en los Tribunales: ¿qué pasó con Casa?
Los tribunales de la UE no eximen de responsabilidad a uno de los administradores, que se declaró en quiebra personal tras cerrar la empresa

La tienda de Casa en la calle Asturias. | ÁNGEL GONZÁLEZ
El administrador de la cadena de comercios Casa, que en 2019 cerró los comercios que explotaba en Asturias, Galicia y Canarias bajo dos sociedades diferentes, uno de ellos el que había en la calle Asturias de Gijón, tendrá difícil eludir la responsabilidad económica que le impusieron solidariamente a él y a su esposa –también administradora de las sociedades quebradas– al haber sido declarado culpables los concursos de acreedores de las firmas Malva y Naranja y Blanco y Naranja, propietarias de las tiendas.
El directivo optó por declararse en concurso de acreedores como persona física para intentar que le exoneraran de aquella deuda en base a una normativa europea. Ahora, los tribunales de la Unión Europea han decretado que no entra en colisión con las directivas europeas la normativa española, que excluye el acceso a la exoneración de deudas cuando el deudor haya actuado de forma deshonesta o de mala fe con respecto a los acreedores de un tercero y, en la declaración judicial de la insolvencia culpable de ese tercero, dicho deudor haya sido declarado persona afectada, como es el caso.
La sentencia tiene enjundia desde el punto de vista jurídico, hasta el punto de que no fue ninguna de las partes, sino el propio juez de lo mercantil de Gijón, el que solicitó al Tribunal de Justicia de la UE que se pronunciara al respecto. Lo hizo después de que la Agencia Tributaria se opusiera a la exoneración de la deuda al administrador de la cadena de tiendas quebradas. "Malva y Naranja", una de las sociedades que gestionaba la cadena de tiendas en Asturias y Canarias, figuró en la lista de principales morosos en Asturias difundida por Hacienda en 2023, con una deuda de 623.390 euros, tal y como publicó LA NUEVA ESPAÑA.
Las dos personas que fueron declaradas como afectadas por la declaración de culpable de los concursos de acreedores de "Blanco y Naranja" y "Malva y Naranja" fueron condenados conjunta y solidariamente al pago del déficit patrimonial de ambas sociedades , 169.085,24 y 62.035,91 euros respectivamente, más el pago de las costas.
El administrador, que se declaró en concurso de acreedores como persona física para intentar zafarse de esa deuda, alegó que la ley concursal española era contraria a la Directiva de reestructuración e insolvencia. La sentencia que acaba de dictar la Sala Sexta del Tribunal de Justicia de la UE señala que el administrador de una sociedad que ha sido declarado como persona afectada por la declaración culpable del concurso de la misma no puede ignorar que los acreedores, frente a los que decide comprometer a la referida sociedad, son potencialmente sus propios acreedores, por lo que un comportamiento de mala fe de esa persona para con los acreedores de la sociedad debe equipararse a un comportamiento de mala fe con respecto a sus propios acreedores.
Añade que no cabe interpretar la directiva europea en el sentido de que una persona que ha sido reconocida como responsable de la insolvencia culpable de una sociedad mercantil pueda, mediante el inicio de un procedimiento de insolvencia personal y la solicitud, en el contexto de dicho procedimiento, de la plena exoneración de sus deudas, eludir la responsabilidad solidaria que tiene para con los acreedores de aquella sociedad, en base a la legislación nacional.
El Juzgado de lo mercantil de Gijón había declarado inicialmente, en 2021, como fortuito el concurso de acreedores personal del administrador afectado por la culpabilidad del concurso de su empresa. Suspendió el procedimiento judicial tras las alegaciones de la Agencia Tributaria, procediendo el juez a pedir a la Justicia Europea que se pronunciara. Ahora se reanudará el procedimiento.
La tienda de la calle Asturias fue la última en cerrar en Gijón de esta cadena de establecimientos comerciales. En el Principado todavía queda una tienda abierta en Avilés. Además de en Asturias y Canarias, la cadena también explotó tiendas en Galicia. La empresa despidió a sus trabajadores, sin acuerdo con los sindicatos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
La Semana Santa,mejor en Casa Ataúlfo
