La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande
El comité de empresa decide convocar a una reunión a los trabajadores de Emulsa, EMA, Cogersa y Emvisa para extender el conflicto

Juan Plaza
Dirigentes sindicales de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente (Emulsa) están planeando responder con un órdago al envite que les ha lanzado el presidente de la empresa y edil del PP, Rodrigo Pintueles, quien se mostró crítico con los sindicatos de la empresa municipal, afirmando que hay elevados niveles de absentismo en Emulsa que se usan "como arma sindical" y que se trata de una "huelga encubierta", tal como indicó en una entrevista en LA NUEVA ESPAÑA el pasado domingo. Una huelga en la empresa que se encarga, entre otras cosas de la recogida de basura y la limpieza de las calles, es la respuesta sobre la que ahora están hablando los sindicatos, buscando las fechas en las que más se haría notar, durante las principales celebraciones del verano.
La decisión aún no es firme y en último término tendrá que ser la asamblea de trabajadores la que se pronuncie al respecto, pero los ánimos están caldeados en esta empresa municipal tras las manifestaciones de su presidente y concejal de Medio Ambiente, el cual por su parte atribuye la conflictividad en la empresa a los "tentáculos del PSOE" en Emulsa, entre los que incluye a los sindicatos UGT, CT y CSI. Los sindicatos han ofrecido hoy una rueda de prensa para explicar su postura en la sede en Roces de la empresa municipal.
Las fechas que están sobre la mesa para una posible huelga son todas en plena temporada alta turística. El día después a la celebración de la Hoguera de San Juan en junio; fines de semana coincidentes con la Semana Negra en julio o varios días de la Semana Grande, incluyendo la noche de los Fuegos. "No es de gusto de nadie ir a una huelga, pero si la empresa nos lleva a ello, habrá que hacerlo, porque siguen sin querer escucharnos", señalaba ayer un representante de uno de los sindicatos que Pintueles no incluyó entre los filosocialistas. Mientras, desde alguno de estos ponían ejemplos de enfrentamientos con la empresa en etapas en las que el bastón de mando en la Alcaldía lo ostentaba el PSOE.

Rodrigo Pintueles, con la portavoz del PP y edil de Turismo, Ángela Pumariega, en el último Pleno municipal. / JUAN PLAZA
Un pulso que gana en intensidad
El pulso entre los sindicatos y la dirección de la empresa va ganando en intensidad, tras la manifestación por Gijón en la que participaron varios centenares de trabajadores de Emulsa y otras empresas municipales el pasado jueves, con sendas paradas ante las sedes del PP y de Foro. Pero hubo más ejemplos, como la interrupción por parte de sindicalistas del pleno cuando Pintueles estaba replicando a la intervención del edil socialista Ramón Tuero sobre Emulsa, el cierre de filas del PP con su concejal y las declaraciones públicas de este último tildando de "impostura y farsa política y sindical para desgastar al gobierno" la actuación sindical en Emulsa. Pintueles señaló que hay representantes sindicales que cobran 40.000 y hasta 50.000 euros.
Además de intentar torcerle el brazo al edil popular con el planteamiento de una huelga en plena época turística, el comité de empresa de Emulsa también va a intentar extender el conflicto a otras empresas municipales, y no sólo. Así, previsiblemente hoy convoquen a una reunión a los comités de empresa de Emtusa, de la EMA y de Emvisa, pero también al del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa). La fecha de celebración de esta reunión tendrá previsiblemente lugar la próxima semana en un centro municipal.
Hasta ahora venía habiendo coordinación a través de secciones sindicales de las distintas empresas municipales, con varias centrales desmarcándose de esa unidad de acción. Ahora se plantea que sea a nivel de comités. El objetivo que se plantean desde el de Emulsa es promover movilizaciones conjuntas de las empresas municipales, como podrían ser concentraciones o manifestaciones. Algún sindicato de Emulsa incluso espera poder "parar Gijón", sin que en otras empresas municipales parezcan estar dispuestas a llegar al punto de secundar paros que se convoquen por el conflicto de Emulsa.
La baza de la supuestas medidas privatizadoras es la que pueden jugar los sindicalistas de Emulsa. En su caso, por la contratación de cuatro trabajadores para refuerzo de lavado de contenedores y desratización. En Emtusa algún sindicato habla de la externalización de dos puestos de repostaje.
Un choque que va a más
Los sindicatos consideran que se están privatizando servicios por la contratación de dos trabajadores para el refuerzo de lavado de contenedores y otros dos para reforzar las tareas de desratización. Comité y empresa se reprochan mutuamente que la otra parte no tenga interés en negociar un nuevo convenio colectivo. Los sindicatos reclaman 3 días más de descanso para la plantilla, cuando la empresa habla de que sólo trabajan 159 días al año. La empresa sostiene que hay una elevada tasa de absentismo en la recogida de residuos desde el verano, algo que afirman que se usa como huelga encubierta. El comité resalta el incremento en la siniestralidad laboral.
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Espectacular robo y persecución policial tras el asalto a un bar en Gijón
- Gijón tiene un plan para sus mayores: ancianos sin compañía podrán acoger en su casa a personas vulnerables
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado
Gijón activa su programa de recualificación profesional con formación y contrataciones subvencionadas
