Los heterónimos del poeta Fernando Pessoa se suben a las tablas

"La Westia" ultima la obra "Saudade": "Se rinde un homenaje a Ofelia Queiroz, su gran amor"

Por la izquierda, Nuria Trabanco, Ici Díaz, Francisco Pardo, Pelayo Rodríguez y César Alonso, en un ensayo en la Laboral. | JUAN PLAZA

Por la izquierda, Nuria Trabanco, Ici Díaz, Francisco Pardo, Pelayo Rodríguez y César Alonso, en un ensayo en la Laboral. | JUAN PLAZA

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Gijón

De un teatro muy textual a otro más de movimiento. La compañía "La Westia Producciones" cambia su registro para sumergirse en la figura del poeta Fernando Pessoa y sus heterónimos. Y lo hacen también con un homenaje a su gran amor, Ofelia Quieroz, aportando su mirada dentro de la obra "Saudade", que recorre la obra y especialmente la vida del escritor y dramaturgo portugués. La propuesta teatral se estrenará el próxi mo 15 de mayo en el teatro Jovellanos, y esta semana "La Westia" disfruta de una residencia en la Laboral, para ultimar todos los detalles.

"Es un espectáculo que no gira en torno a su obra, sino sobre su vida, aunque hay fragmentos de su poesía. Pessoa tuvo una peculiaridad, muy dramática y teatral, que es que creó 100 personalidades diferentes a lo largo de su vida, a los que llamó heterónimos, que iban mucho más allá de un seudónimo", explica Ici Díaz, integrante de "La Westia Producciones", y que en esta obra no solo forma parte del reparto, sino que firma su primer texto en solitario. "A cada heterónimo lo dotó de una personalidad, con un estilo literario diferente y una biografía totalmente definida. Pessoa llegó un punto tan alto de embriaguez vital y catarsis, que casi llegó a creérselos", afirma.

Sobre las tablas se suben cinco artistas que interpretan a cinco de esos heterónimos. "Está el propio Pessoa, al que llama Ortónimo. Y también Álvaro de Campos, que era el poeta mas político, activista, cabreado y exacerbado", indica Díaz, antes de referirse a los otros tres protagonistas: "Ricardo Reis era el poeta del clasicismo y los dioses, que optaba mucho por una métrica muy seria y un verso rimado, era el más puritano. Alberto Caeiro era el maestro de todos los demás, omnipresente, considerado casi un dios, y poeta de la naturaleza que evocaba a la simplicidad. Y Bernardo Suares era como una caricatura de sí mismo".

Sirve también esta obra, en la que Francisco Pardo, César Alonso, Isabel Marcos, Xana del Mar completan el reparto, para "rendir un homenaje a Ofelia Queiroz, su gran amor y pareja", enfatiza Ici Díaz. "Ofelia fue también una mujer muy plural", ensalza la actriz.

Teatro de más movimiento, físico, de objetos ópticos, con luces, sombras y mucha proyección, son algunos de los rasgos de este nuevo estilo de la compañía "La Westia", que con "Saudade" llevará al público "una puesta en escena casi expresionista", concluye Ici Díaz.

Tracking Pixel Contents