La procesión de las Lágrimas de San Pedro se adelanta media hora

La comitiva partirá desde el Campo Valdés hasta la iglesia de San José a las ocho de la tarde

El paso del Flagelado de 2024, a su salida de San Pedro, con cofrades de la Vera Cruz

El paso del Flagelado de 2024, a su salida de San Pedro, con cofrades de la Vera Cruz / Marcos León

Gijón

La procesión de las Lágrimas de San Pedro, también denominada del Silencio, partirá desde la explanada del Campo Valdés a las 20.00 horas, treinta minutos antes que el año pasado. Serán los componentes de la Hermandad de la Santa Vera Cruz quienes se encarguen de portear los pasos de La Flagelación, con Jesús amarrado a la columna, y el de las Lágrimas de San Pedro, con el gallo que simboliza las tres negaciones de San Pedro.

El recorrido de la procesión será el mismo de los últimos dos años. Arrancará en el Campo Valdés y pasará por la plaza Mayor, plaza del Marqués, la calle Trinidad, Jardines de la Reina, Marqués de San Esteban, Zamora, Linares Rivas, Blanca de los Ríos, plaza del Carmen y la calle Álvarez Garaya. El itinerario llegará a su fin en la iglesia de San José. En caso de lluvia, la procesión se suspendería.

Más allá de la novedad en el horario de salida desde el Campo Valdés, la Santa Vera Cruz tiene preparadas otras dos novedades para la procesión del Martes Santo. En el paso de La Flagelación, la imagen estrena unas potencias con forma de rayos. "Son típicos de aquellos pasos que van amarrados o a cuestas", indica el hermano mayor Juan Antonio Rodríguez-Pládano. En el de las Lágrimas de San Pedro se estrena una corona con el emblema de la tiara papal y las llaves de San Pedro.

Tracking Pixel Contents