Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano

Sorpresa en el plató del programa ante lo ocurrido en la silla azul

Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano

Jota Caral / Manuel Riu

El nuevo duelo entre Manu y Rosa en El Rosco de Pasapalabra ha sido un auténtico toma y daca que refleja a la perfección el gran momento de los dos concursantes en Pasapalabra. La exigencia mutua va a más, justo cuando la gallega acaba de superar el centenar de programas en Pasapalabra.

Ambos han ido prácticamente a la par durante toda la prueba. Han arrancado con energía, han bajado a la vez el ritmo después y han llegado al final de la primera vuelta separados sólo por un acierto: 19-18 a favor de Rosa. Después, han ido sacando más ases, en ese gran objetivo de ganar el bote, esta vez de 1.480.000 euros. Aún no ha sido el día del confeti, pero el desenlace ha resultado apasionante. Los dos han llegado a 21 aciertos y han mantenido la tensión durante un largo rato. Apremiada por el tiempo, Rosa ha sido la primera en tomar una decisión: se ha plantado.

Rosa Pasapalabra se sincera sobre su pasado y emociona a Roberto Leal: "A mí me hizo mucho bien antes de venir aquí"

María González Falcó / Manuel Riu

Finalmente los dos han empatado, por lo que se libran de la temida silla azul y suman 600 euros a su bote personal.

Pero antes de todo esto, Rosa sí ha tenido que luchar por su permanencia en el concurso de Antena 3. Lo ha hecho ante Cosme, un abogado que viene de Madrid y que ha contado que su afición es viajar y ha estado en más de 70 países.

Antes de comenzar la prueba, en Pasapalabra han querido saber cuál era el país que más le había impresionado. "La zona del sudeste asiático la que más pero, sobre todo, Camboya, donde tu la suerte de poder vivir 14 meses junto al padre Figaredo", contaba. Natural de Gijón, este sacerdote jesuita ha dedicado cerca de 35 años de su vida al cuidado de los más necesitados. Kike comenzó su trabajo en 1985 en campos de refugiados cerca de la frontera entre Tailandia y Camboya, centrándose en el apoyo a personas con discapacidades. En 1991 fundó Banteay Prieb (Casa de la Paloma), cerca de Phnom Penh: un centro de formación profesional para personas con discapacidad en el que actualmente estudian más de 200 estudiantes y donde se creó la famosa silla de ruedas “Mekong”, produciendo y distribuyéndo más de 1.400 ejemplares de esta silla en todo el país.

En noviembre del año pasado el también prefecto apostólico de Battambang (Camboya), recibió el título de “Asturiano universal” que otorgan los centros asturianos y casas de Asturias de la Comunidad de Madrid en una emocionante ceremonia que reconoció en el homenajeado los méritos de “una destacada labor humanitaria” y un constante compromiso con la dignidad y los derechos humanos. En la ceremonia de concesión de la distinción se agradeció con particular intensidad la dedicación de Figaredo a los más vulnerables en Camboya, en especial a las víctimas de las minas terrestres y a las personas con discapacidad.

Pero, volviendo a Pasapalabra, tras un interesante duelo contra Rosa, finalmente la gallega se impuso a Cosme que vio como en unos minutos se esfumaba su sueño de poder convertirse en concursante de pleno derecho en Pasapalabra.

Tracking Pixel Contents