Una historia surrealista: el desabastecido mercado de La Camocha se queda sin pescadería...¡por un céntimo de euro!
Hugo González se queda sin puesto en el mercado de La Camocha por ofertar por error 206,50 euros en vez de 206,51 en una licitación: "Me quiero mudar aquí"

Hugo González, ayer, con un céntimo y frente al mercado de La Camocha. / FERNANDO RODRÍGUEZ
"De la cumplimentación de su oferta en Vortal se puede deducir que el canon ofertado es de 206,50 euros al mes. Dado que el canon mínimo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares es de 206,51 euros, procede proponer la exclusión de este licitador". Una diferencia de un céntimo al rellenar un formulario online impide por ahora que el langreano Hugo González pueda incorporarse al desabastecido mercado municipal de La Camocha. La licitación municipal que buscaba paliar, precisamente, la falta de negocios en el mercado se saldó con solo tres aspirantes (para nueve lotes) y un único adjudicatario en firme. González fue expulsado del concurso, que se tramita solo por internet, por un error de una cifra que no sabe cómo enmendar. "Nadie más pidió ese puesto, se va a quedar vacío por un céntimo", lamenta el afectado.
El caso de González ejemplifica un problema en realidad bastante habitual: la confusión que genera, para los no adeptos, la burocracia online con las administraciones públicas. Dos días tardó el pescadero en rellenar, él creía que correctamente, el formulario para presentarse a la licitación. Nunca se había presentado a ninguna y tuvo que recurrir a un contacto de asistencia telemática de la plataforma Vortal –es la que usa el Ayuntamiento de Gijón, como muchas otras administraciones– para que le ayudase. "Era un chico muy amable, me ayudó mucho, pero está en Madrid y no conocía los detalles", explica González, que sigue sin explicarse lo ocurrido. "Vas rellenando un formulario por pantallas y, si te equivocas, el sistema no te deja seguir y te obliga a volver a empezar, pero de esto no me avisó. Tampoco entiendo por qué ahora no me dejan reclamar ni corregir esto", explica el pescadero, que actualmente tiene su negocio en Candás y tenía previsto instalarse ahora en La Camocha e incluso mudarse al poblado, en donde ya ha arraigado, por ejemplo, como entrenador de jóvenes futbolistas de la zona.
La asociación vecinal también está intentando mediar a su favor, pero por ahora parece que la mesa de contratación –que por otra parte se limita a aplicar una normativa ajena al Ayuntamiento– no puede revalorar una oferta ya descartada. González aspira a que, como alternativa, este puesto se pueda volver a licitar y presentarse correctamente y, a poder ser, con ayuda –la mesa de contratación señaló también que el candidato no había presentado su anexo económico y González aún no sabe qué es eso ni cómo se hace– y a corto plazo. "Ya había hecho mis planes y la gente de la zona estaba ilusionada. No hay pescadería, quitando la de Alcampo, hasta Nuevo Roces", asegura.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, se abre en Gijón sobre su fe católica: 'Si eres buen cristiano evitarás la corrupción
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- Tiene 37 años, es adicto a la coca y le ha dado una brutal paliza a su madre por no darle dinero: así es este caso de violencia familiar en Gijón
- La curiosa iniciativa de los comerciantes de esta céntrica calle de Gijón para dar luz al negocio local: 'Será algo diferente
- Aparatoso accidente de tráfico sin heridos en la A-8 a la altura de Gijón
- Gijón abrirá su playa verde del Rinconín el próximo verano, antes de iniciar las obras
- El Natahoyo celebra la recuperación de este preciado entorno de Gijón y espera que las reformas sigan sin trabas: 'Está genial